Luego del desastroso debut en sociedad del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep, que actualmente dirige Mónica Fernández Balboa), con escándalos de corrupción y el desfile de tres directores durante el sexenio pasado, nos cuentan que en Palacio Nacional están muy nerviosos por la próxima reanudación de una de sus tareas fundamentales y que le provee de recursos: las subastas. Nos aseguran que es tanto el temor a que algo salga mal que están haciendo simulacros de manera cotidiana. En los próximos días será la primera subasta de este sexenio, tras medio año de haber iniciado, y la vigilancia desde Presidencia se ha intensificado, para evitar algún bochorno con ese instituto de nombre rimbombante pero no muy buena reputación. No vaya a ser que a alguien se le ocurra rifar un avión.
Confían en evitar “nepotazos” en Consejo de Morena
Morena llevará a cabo mañana su Consejo Nacional en el que definirá las reglas para las elecciones intermedias contra el nepotismo electoral y la promoción anticipada de aspirantes. Nos cuentan que hay rechazo entre algunos sectores y personajes del morenismo que se verán perjudicados por las medidas propuestas, pero que no esperan que alguno de ellos se aviente “el nepotazo” y, para brincarse las reglas, opte por mudarse con los aliados del Partido Verde o del Partido del Trabajo. La cúpula confía en que habrá cierre de filas. Y si, pese a todo, alguien se anima a buscar vías alternas, aunque sea con aliados, quedará marginado del movimiento.
Piña no es profeta en su tierra
Nos cuentan que quien reaparece en estos días luego de un tiempo de ausencia de escenarios públicos es la ministra Norma Piña. A menos de un mes de la elección judicial en México, que arrasó con el Poder Judicial como lo conocíamos en la era de doña Norma, la todavía presidenta de la Corte participará en República Dominicana en la reunión de la World Jurist Association (WJA), el 4, 5 y 6 de mayo. Su presencia en Santo Domingo será para recibir la Medalla de Honor de la WJA, a la que pertenecen más de 8 mil juristas de todo el mundo, como “reconocimiento a su destacada labor en el ámbito jurídico”. Nos indican que se cumple una vez más aquello de que nadie es profeta en su tierra.
Expolicías federales piden justicia para Morales Corrales
Causó indignación entre exmandos de la desaparecida Policía Federal el asesinato del suboficial de inteligencia Iván Morales Corrales, quien sobrevivió a un ataque del CJNG y testificó contra Rubén Oseguera, "El Menchito", en su juicio en Estados Unidos. Los exfederales se preguntan si Morales recibió protección del gobierno de México o el de Donald Trump, tras colaborar con el Departamento de Justicia de aquel país, y esperan que por lo menos la Fiscalía General de la República investigue a fondo el homicidio del agente.