Ayer, el gobierno de Estados Unidos decidió cancelar de forma inmediata la exportación de ganado mexicano a ese país por culpa de la plaga del gusano barrenador. Ante esta medida, y con justa razón, quien reaccionó muy molesto fue Julio Berdegué, secretario de Agricultura, quien de inmediato escribió en su cuenta oficial de X, y calificó la decisión de Washington como una "medida unilateral" y que no contribuía a la estrategia conjunta contra esta plaga. Sin embargo, minutos más tarde, el secretario borró este mensaje y lo sustituyó por otro nuevo, pero ya suavizado eliminando lo de la “medida unilateral” del gobierno de Donald Trump, y manifestando que confiaba en que pronto se llegará un acuerdo. Al parecer, don Julio consideró que su mensaje podría hacer tanto daño a las exportaciones, como el que hace el gusano barrenador.

¿Agandalle de Morena en la Cámara de Diputados?

Nos platican que en el Congreso de la Unión se advierte una intentona de Morena para agandallarse la presidencia de la Mesa Directiva en el segundo año legislativo en la Cámara de Diputados. Nos recuerdan que, al inicio del periodo, hubo un acuerdo de buena fe, en la que los líderes parlamentarios se comprometieron a que el primer año, la presidencia sería de Morena, el segundo del PAN, y el tercero del PVEM. Sin embargo, algunos legisladores aseguran que se está fraguando un plan para que los morenistas repitan en la Presidencia. La versión de un madruguete, nos dicen, no es infundada, pues hay antecedentes. Cuando se rumoró un agandalle de Morena en la integración de la Junta de Coordinación Política, se hizo realidad; cuando se rumoró agandalle en las comisiones más importantes, se hizo realidad; y cuando se rumoran albazos del grupo oficialista en las reformas presidenciales, se han hecho realidad... ¿Veremos pronto un nuevo agandalle morenista?

Noroña quiere desmantelar a Morena

Nos comentan que ante las protestas de simpatizantes morenistas por la incorporación a Morena de personajes impresentables provenientes de la oposición, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se pronunció en favor de que el partido en el poder incluya en sus estatutos la prohibición de sumar a políticos que hayan sido señalados por actos de represión o corrupción. Nos dicen que no sólo son los casos aislados de Miguel Ángel Yunes, Javier Corral, Alejandro Murat y el más reciente, el expriista de Durango Luis Enrique Benítez, sino muchos más que no son tan mediáticos. Nos hacen ver dos consideraciones a la propuesta de don Gerardo. La primera es por qué no lo propuso hace una semana, cuando se llevó a cabo la sesión del Consejo Nacional de Morena en la que se prohibieron el nepotismo, el dispendio y los lujos en el servicio público. Y la segunda ¿será qué Fernández Noroña no se da cuenta de que podría desmantelar a Morena?

No soy legislador turista: Ramírez Marín

El vicepresidente del Senado, Jorge Carlos Ramírez Marín, se comunicó con este espacio para confirmar que sí, que recientemente realizó un viaje a Japón que obedeció a la entrega de un reconocimiento que le fue otorgado por el gobierno de esa nación, y resalta que le fue entregada por el emperador Naruhito personalmente. Don José Carlos aclara que todos los gastos hechos salieron de su peculio, y que no uso ningún recurso del Senado de la República. El legislador del Partido Verde, y expriista de cepa, también afirma que no se considera un turista legislativo, pues en los siete años como representante de Yucatán en el Senado, el único viaje que ha realizado fue un encuentro parlamentario en Uruguay.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.