Nos hacen ver que una vez que Martha Lidia Pérez Gumecindo fue la escogida para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda, grupos de familiares de desaparecidos de Veracruz recordaron que la nueva comisionada fue fiscal de Investigaciones Ministeriales en 2018, bajo el mando del desde entonces polémico fiscal del estado, Jorge Winckler, cercano al entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y que actualmente está preso por tortura, secuestro y, precisamente, desaparición forzada. Don Jorge tuvo una relación complicada con colectivos de búsqueda y fue blanco de muchas acusaciones. Doña Martha después fue fiscal regional en la zona centro de aquella entidad y posteriormente trabajó en la Fiscalía General de la República. Ahora tiene este nuevo y delicado encargo, y hay quienes dicen que estarán muy atentos a su desempeño.

Para la ley de ingresos, ¿otro parlamento abierto… y sordo?

Nos platican que, en la Cámara de Diputados, la bancada de Morena alista un nuevo parlamento abierto para discutir la Ley de Ingresos, cosa que de inmediato fue descrita por las fuerzas opositoras en San Lázaro simple y sencillamente como una simulación. Las bancadas del PAN y del PRI ya tienen sus propuestas, y seguramente las pondrán en la mesa en el parlamento que se llevará a cabo del 6 al 10 de octubre. Pero eso no significa que no estén conscientes de que “como siempre, los guindas harán como que escuchan”. pero no tomarán en cuenta sus propuestas ni le cambiarán una coma al proyecto de la Secretaría de Hacienda.

La salida de la exjefa de oficina de Cofepris

En este espacio le comentamos que en la Cofepris se abrió una investigación sobre posibles extorsiones para agilizar la aprobación de distintos trámites, entre ellos los de medicamentos. Cristina Viruegas, exjefa de la oficina de la comisionada Armida Zúñiga, nos comenta que ella no ha sido notificada de indagatoria alguna del Órgano de Control Interno y afirma que su salida no se debió a que alguien le pidiera su renuncia sino a una decisión suya por motivos personales y familiares. La presentación de su renuncia precisó, fue el 27 de agosto pasado.

Noroña, sus prioridades, y las de la FGR

Luego de que se pospuso la diligencia de la Fiscalía General de la República para la reconstrucción de la presunta agresión a Gerardo Fernández Noroña en la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente, la nueva fecha para su desahogo se guarda con la mayor secrecía. Nos recuerdan que el expresidente del Senado tiene las malas experiencias de citas canceladas por anunciarlas antes de tiempo, como fue la visita del embajador estadounidense Ronald Johnson a su oficina y la primera fecha para trabajar sobre la denuncia contra el senador priista Alejandro Alito Moreno. Ya veremos cuándo ocurre ese trabajo que tanto le angustia a don Gerardo. Al cabo que la FGR seguramente tiene poca chamba con todas las operaciones antihuachicol, antifentanilo y anticárteles. Las prioridades del senador son otras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios