Con la anuencia del INE, Movimiento Ciudadano aprovecha el desprestigio reciente del apellido Yunes para encaminar su campaña rumbo a la elección de ayuntamientos de junio próximo. Sin una cara visible a nivel estatal y bajo la disminuida batuta de su exlíder y fundador Dante Delgado, también veracruzano, quien opera desde su casa en territorios jarochos, los naranjas han apostado por aprovechar la indignación contra la familia Yunes y dirigir una campaña de spots para debilitar aún más al PAN y al PRI, en esta ocasión recordando a los veracruzanos el recorrido político de la familia por prácticamente todos los partidos y las tropelías que se les han atribuido en los cargos que han ocupado. La oferta electoral naranja, hasta ahora, se limita a la guerra anti-Yunes.
Andy mete el hombro por Rocha
Nos cuentan que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, recibió trato especial en su trámite para contar con credencial de militante de Morena, la cual, si bien no es del Bienestar, sí le trae beneficios. Hasta Culiacán acudió ayer el secretario de Organización del partido guinda, Andrés Manuel López Beltrán, para entregarle directamente la mica al mandatario estatal. El gesto, que le cayó de maravilla a don Rubén luego de casi 6 meses de la violenta guerra entre los Chapitos y los Mayitos en su estado, fue interpretado dentro de las filas morenistas no sólo como muestra del apoyo del partido en el poder, sino también como señal del respaldo continuado con el que cuenta desde la famosa finca de Palenque del expresidente López Obrador. Oxígeno puro.
Atoradas, las listas de la elección judicial
Nos cuentan que en el INE nomás no han convencido las listas que les envió el Senado de los candidatos que competirán en la elección judicial extraordinaria de junio próximo. Ayer quedó confirmada la deconfianza, cuando el Consejo General del Instituto citó a una sesión extraordinaria para abordar el acuerdo sobre la recepción de los listados, pero después de una espera de varias horas, se informó que siempre no. Pese a la expectativa que ha generado el complicado proceso en Morena y en el gobierno federal, no se dio ninguna explicación del aplazamiento de la sesión. El hecho es que la información enviada por el Senado se atoró en el INE y hay quien asegura que ya se pidió a la Cámara alta corregir errores evidentes en los documentos entregados. ¿Será?
Movilizan a “servidores de la nación”
Los llamados servidores de la nación trabajan a marchas forzadas para censar a todos los adultos mayores y poder echar a andar el programa Salud Casa por Casa a finales de marzo. Nos cuentan que no han terminado de visitar todos los domicilios del país y a la fecha llevan registro de 6 millones de personas. Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, ha estado ocupado afinando los detalles presupuestales para la contratación de médicos y enfermeras que saldrán a las calles a atender a los adultos mayores en el país. Los malpensados en la oposición alertan que la ampliación de este grupo de los servicios de la nación tiene propósitos electorales más que de salud. Ya se verá si despega el programa como se ha prometido.