Nos cuentan que en la bancada de Morena en el Senado se escucha fuerte el nombre de Laura Itzel Castillo como “tercera vía” en la disputa para definir la presidencia de la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre. Nos comentan que su perfil, lejano a la estridencia, mesurado, pero firme, se convirtió rápidamente en una opción, luego de que el actual presidente, Gerardo Fernández Noroña, comenzó a meter ruido con la idea de buscar la reelección pese a que el acuerdo es que toca el turno a una mujer. Sorpresivamente, Imelda Castro, que parecía la carta más fuerte, declinó participar en la contienda para buscar más adelante la candidatura al gobierno de Sinaloa. La invitación que le hicieron a la petista Geovanna Bañuelos es vista sólo como un distractor. Lo que ya muchos senadores afirman es que doña Laura Itzel, hija del legendario Heberto Castillo, trae el apoyo de Palacio Nacional. No está claro si es así, pero al final, la opinión de la presidenta Claudia Sheinbaum será decisiva.

La Corte sí le va a entrar a la prisión preventiva

El pleno de la Suprema Corte sí va a debatir la aplicación de la prisión preventiva oficiosa antes de que finalice sus funciones. Nos aseguran que en los primeros días de agosto desahogarán los proyectos de los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Margarita Ríos Farjat sobre el tema y nos precisan que los expedientes no fueron “bajados”, sino que se ajustó y actualizó la lista de asuntos. Así que fue bateada la petición de la Consejería Jurídica de la Presidencia de dejar ese tema a la nueva Corte, que se instala el 1 de septiembre. De cualquier modo, los nuevos ministros podrían buscar echar atrás cualquier decisión de los salientes. Ya se verá.

Denuncian presunta extorsión en el futbol mexicano

Nos comentan que uno de los principales líderes de la Liga de Expansión del futbol mexicano, que se opone a que haya procesos para certificar la calidad moral y capacidad financiera de los clubes que aspiran a subir a primera división, ahora es acusado de pedir dinero a nuevos grupos de empresarios que han invertido para reactivar el futbol en Veracruz. El acusado de la presunta extorsión a empresarios veracruzanos a cambio de votar a favor de la venta del Celaya a Veracruz es José Luis Higuera, dueño mayoritario del club Morelia, y la denuncia señala que como no aceptaron el trato, votó en contra del cambio de plaza. ¿Será? En todo caso, de existir evidencias, la Federación Mexicana de Futbol deberá intervenir en este delicado asunto.

Morenizado, el Canal del Congreso

El Canal del Congreso, dirigido por el expanista Raúl Pérez, cercano al senador morenista Adán Augusto López, volvió a ponerse en el ojo del huracán. Nos recuerdan que ese órgano de difusión del Estado se había distinguido por su pluralidad desde principios del actual siglo, pero comenzó a cambiar desde la llegada de los morenistas al poder. Pero nos dicen que no se había visto tanta parcialidad como en los últimos diez meses. El sábado pasado, la senadora Lilly Téllez se quejó de censura, porque cuando mostraba en tribuna una foto del expresidente López Obrador con el empresario Alfonso Romo, en la transmisión abrieron la toma para que no se viera el detalle. Y el jueves anterior, cuando doña Lilly protestaba contra el nombramiento del nuevo embajador de México ante la Unesco, la toma se cerró de tal forma que no se pudo observar cómo la senadora morenista Karina Ruiz cortó con tijeras el cable del megáfono de la panista.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.