Preocupantes señales mostró el acoso sufrido ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum cuando caminaba en las inmediaciones del Palacio Nacional. La primera, que en el país todas las mujeres, sin excepción, está expuestas a la violencia machista. Y la segunda, que la seguridad de la jefa de Estado sea tan laxa que permita que alguien se acerque tanto a la Mandataria como para tocarla de forma inapropiada, como sucedió ayer, o agredirla de cualquier otra manera. El abuso no debe ser tolerado. Y en el tema de seguridad, nos hacen ver, se debe de contar con un aparato profesional que permita que la Presidenta siga teniendo cercanía con la gente, como lo ha mostrado en muchas ocasiones; la más reciente durante sus recorridos por las zonas de desastre que dejaron las lluvias, pero que también blinde a la mujer que ha tomado valientes decisiones para combatir la corrupción y con ello afectar los intereses de mafias que han tenido pérdidas de miles de millones de pesos con el ataque a sus negocios ilícitos.
Juez electo tira la toalla en el primer mes
Solo un mes aguantó Adrián Guadalupe Aguirre Hernández y presentó su renuncia al cargo de juzgador en la prisión de Puente Grande, Jalisco, para convertirse en el primer juez electo el 1 de junio que tira la toalla. No se dieron a conocer los motivos de la dimisión de don Adrián, quien carece de título y cédula profesional como abogado y tampoco tiene la experiencia y trayectoria para el cargo que se sacó. Quizá, nos dicen, se dio cuenta del tigre que se ganó en la rifa a la que fue postulado por el Poder Ejecutivo Federal. Hasta ahora, solo había sido oficial administrativo y oficial judicial, cargos muy distintos por el que participó en la elección judicial con la bendición del oficialismo.
La moda de los bastones de mando
Ya todos quieren su bastón de mando, nos hacen notar. Apenas estaba entrando al cargo como cónsul titular de México en Orlando, en sustitución de Juan Sabines, e Iván Pliego Moreno ya tenía su primera polémica y críticas de miembros del Servicio Exterior Mexicano. Nos comentan que en el consulado se montó una ceremonia de entrega-recepción en la que el señor Sabines quiso lucirse para decir adiós y entregó un bastón de mando a su sucesor. El pretexto, argumentó, fue visibilizar a los pueblos originarios. Diplomáticos de carrera criticaron el show del político Sabines y dijeron que lo que se necesita para trabajar por las y los connacionales en Estados Unidos es esfuerzo y no bastones.
Y para cuándo las sanciones a farmacéuticas incumplidas
Nos hacen notar que, tanto en la Secretaría de Salud como en la Secretaría de Anticorrupción están pateando el bote con la información sobre las empresas farmacéuticas que dijeron serían sancionadas por incumplir con la entrega de medicamentos. La promesa oficial era que a inicios de octubre se darían a conocer los nombres de las compañías castigadas por retrasos o incumplimientos en los contratos, pero hasta ahora nadie quiere dar los datos, un mes después. En Salud aseguran que el tema no está bajo su control directo, mientras que en Anticorrupción argumentan que el expediente sigue en revisión. El resultado: silencio absoluto. ¿Será que alguien está protegiendo a algún proveedor?

