Quienes este fin de semana siguieron por televisión partidos de la liga mexicana de futbol, pudieron observar spots en inglés y con subtítulos en español donde el rostro telegénico de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, advierte: “Si está considerando venir a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo piense. Déjenme ser clara: si viene a nuestro país y viola nuestras leyes, lo cazaremos. Los criminales no son bienvenidos”. Este anuncio de la “cazadora” funcionaria del gobierno del presidente Donald Trump, nos hacen notar, es uno más de la estrategia mediática de la administración trumpista desplegada en redes sociales y medios tradicionales, quien lo mismo sale a caballo uniformada patrullando la frontera que en operativos antinmigrantes, incluso portando armas largas y equipo táctico. Así, la estrella que habla maravillas del gobierno del presidente Trump y que se presenta como una implacable agente de la ley en sus redes sociales, llega a las pantallas y plataformas de México.
Dante Delgado sigue partiendo el queso en MC
Nos comentan que en Movimiento Ciudadano la operación de las elecciones locales en el estado de Veracruz ha recaído en manos de Dante Delgado quien se encuentra en aquel estado recuperándose de salud, y quien se supone había dejado el poder en manos de Jorge Álvarez Máynez en diciembre pasado. Aseguran emecistas que el líder moral naranja operó las candidaturas locales veracruzanas, que en próximos días arrancarán campaña en todos los municipios del estado en el que el partido naranja ha decidido centrar sus baterías en atacar a la familia Yunes y sus nexos con Morena. Nos cuentan que don Dante, desde su convalecencia sigue palomeando listas a alcaldes de los 212 ayuntamientos de entre las cuales no ha aparecido hasta el momento un nombre fuerte para pelear algún triunfo.
Andy logra la mitad de su meta
Miembros de Morena nos adelantan que la campaña de afiliación de este partido va viento en popa y que, a cuatro meses de arrancar con este proyecto, suman ya 5 millones de afiliaciones, la mitad de la meta que fijó el secretario de Organización, Andrés López Beltrán. Nos cuentan que, a unos días de empezar el quinto mes del año, Morena tiene ya confirmados 5 de los 10 millones de afiliados prometidos. Sin embargo, aseguran que el partido tiene en la mira sumar al mayor número de mexicanos a sus filas y que los 10 millones no son su techo, sino su piso, y su referente tiene que ver con los casi 36 millones de votos que consiguió la presidenta, Claudia Sheinbaum en la elección presidencial de 2024.
Blindan nombre del nuevo Compranet
Nos comentan que quienes no perdieron tiempo, y conscientes de que el Senado aprobaría desaparecer Compranet, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno blindó el nombre de la nueva plataforma de compras y licitaciones públicas “Compras MX”. A finales de febrero, nos informan, la dependencia federal solicitó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el registro de esta marca y casi de inmediato, para evitar cualquier riesgo, se le fue entregado. Nos detallan que parte de este registro urgente fue porque hay empresas virtuales con nombres similares a la nueva plataforma que estaban listas para adjudicarse el nombre. Al parecer, en la nueva Secretaría Anticorrupción consideraron que es mejor prevenir que lamentar.