Nos hacen ver el poder de convencimiento que la bancada de Morena en el Senado tiene sobre los senadores del Partido Verde y cómo ayudaron al partido oficial en el reparto de los 56 magistrados electorales en 30 estados. El martes, la ausencia de dos verdes ocasionó que Morena no lograra la mayoría calificada. Sin embargo, 24 horas después, y luego de negociaciones en el oficialismo, la bancada del Verde estuvo completita, puntual y lista para apoyar a sus aliados y amigos morenistas. Esta vez ¿qué habrán ganado los Verdes a cambio de su apoyo para que Morena lograra colonizar algunos de los tribunales electorales del país?, se preguntan algunos legisladores. El caso es que los verdes están, como diría la cantante Belinda, ganando como siempre.

El morenismo y la Luz del Mundo

Dentro del morenismo, nos hacen ver, sigue existiendo un vínculo sólido con la iglesia de la Luz del Mundo. La congregación religiosa, cuyo líder, Naasón Joaquín, fue condenado, y se encuentra cumpliendo su sentencia en Estados Unidos por abuso sexual infantil, ha sido ligado en varias ocasiones con militantes y funcionarios públicos pertenecientes al partido oficial. Ayer la mayoría morenista y sus aliados aprobaron en el Senado 56 nuevos magistrados electorales. La oposición dijo que muchos de esos perfiles están ligados a Morena y sus intereses, pero en especial señalaron el caso de Jazmín Anabel Carmona Cornejo, quien se integrará al Tribunal Electoral de Guanajuato. Senadores de oposición aseguran que no solo tiene mucha cercanía con Morena, sino que mantiene relaciones con una estructura de poder vinculada a la “La Luz del Mundo”.

No es advertencia de que funciona o se va, pero…

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dejó la puerta abierta para que Teresa Reyes, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) enmiende el camino y atienda a las víctimas de desaparición como lo está exigiendo la nueva estrategia de atención del gobierno federal, o podría quedar fuera de esta administración. Esto después de que madres buscadoras exigieron su renuncia, así como la de la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra. La secretaria aseguró que todos los días y meses se está en constante evaluación de todos los funcionarios que intervienen en los casos de desaparición. A madres buscadoras que pidieron la dimisión de ambas les pidió paciencia para comenzar los nuevos trabajos y evaluar su trabajo a partir del ultimátum lanzado el lunes. Así que la advertencia para doña Teresa es clara, o funciona, o se va.

Huyen los youtubers de la Mañanera

Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se encontraba en Honduras para participar en la cumbre de la CELAC, nos cuentan que la mañanera de ayer tuvo poca afluencia al no ser encabezada por la mandataria. El Salón Tesorería de Palacio Nacional, nos hacen notar, lució con menos personas porque no asistieron los youtubers asiduos, quienes se forman desde muy temprano para ocupar los primeros lugares y las preguntas. Nos dicen que varios de estos personajes deben estar deseando que la mandataria no decida acudir a todas las cumbres y foros internacionales a lo que sea invitada, pues son días en los que no hay gestiones, ni preguntas encargadas, y, por lo tanto, no hay ganancias.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.