Nos cuentan que en las reuniones que tuvieron lugar en Palacio Nacional la noche del viernes y ayer por la mañana, de la presidenta Claudia Sheinbaum con su gabinete y con empresarios, se habían previsto todos los escenarios para responder a la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y para amortiguar el inevitable impacto sobre la economía del país. Lo que no esperaban ni los equipos políticos ni los expertos comerciales involucrados en la estrategia oficial fue la dura acusación de la Casa Blanca en el sentido de que el gobierno de México sostiene una “alianza inaceptable con los cárteles del narcotráfico”. Ese hecho, nos dicen, dio un giro a la situación. Lo que parecía una crisis comercial y económica se convirtió en un tema eminentemente político. La respuesta mexicana con medidas arancelarias y no arancelarias está lista. La respuesta política tendrá que venir a la par.

Intercambio de lodo en el Congreso

Más allá de las implicaciones económicas que tienen los aranceles impuestos ayer a nuestro país, los partidos políticos aprovecharon la sesión de ayer en el Congreso para culparse unos a otros por viejos rencores. Como el líder nacional del PRI, Alito Moreno, quien no dejó pasar la oportunidad de llamar “ridículo y lacayo” al dirigente de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, luego de que éste diera una postura de respaldo al gobierno, la que consideró “indigna” del bloque opositor. Mientras los morenistas acusaron a los gobiernos “neoliberales” de las más recientes decisiones del gobierno estadounidense, panistas y priistas culparon al expresidente López Obrador por su famoso “abrazos, no balazos”. Al final, en el Congreso todos salieron de su escondite para señalarse y recriminarse. Total, lo de menos son los aranceles.

FGR va contra esposa de El Mencho

Nos cuentan que la Fiscalía General de la República impugnará mañana ante un Tribunal Colegiado la libertad anticipada que se dictó en favor de Rosalinda González Valencia, esposa del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”. La defensa de la michoacana, nos cuentan, se quedó con las ganas de verla salir del penal femenil de Morelos, luego de obtener el beneficio procesal. Nos hacen ver que no contaba con que la libertad se haría efectiva hasta que se resuelva la apelación de la FGR en última instancia, por lo que va para largo su estancia en la cárcel.

Insaculación de candidatos, bajo la lupa

Nos dicen que el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal aún tiene un trabajo por hacer, que es la insaculación de los aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad para la elección judicial, la cual se llevará a cabo hoy. Nos comentan que hay inquietudes sobre cómo llevaron su proceso, ya que la mayor parte no fue público ni mostraron avances, debido a la ausencia por enfermedad de Arturo Zaldívar, y curiosamente, nombres ligados a Morena y al expresidente López Obrador podrían quedar para enfilarse a ser ministros de la Corte, como Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas Gracia, y la exconsejera jurídica del expresidente, María Estela Ríos González.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.