Nos cuentan que los diputados de Morena realizaron ayer su primera conferencia mañanera bautizada como “La legislativa del pueblo”, que planean hacer cada lunes, a propuesta del diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada. Lo interesante es que para el lanzamiento de su gran idea gastaron dos millones de pesos en acondicionar dos foros exclusivos para Morena, uno destinado a dar conferencias y otro a grabar un podcast de radio. En San Lázaro hay por lo menos cinco espacios disponibles para conferencias de prensa, por lo que algunos morenistas piensan que es un gasto innecesario, impulsado por Don Arturo, quien quiere ser candidato a gobernador de Aguascalientes en 2027 e incluso fue “destapado” por el coordinador Ricardo Monreal y por el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. ¿Será que busca promoción anticipada el empresario de armas metido a legislador y expromotor de la aspiración presidencial de Adán Augusto López?

Que Rocha se va y que se va… y lo siguen apuntalando

Mientras crece la exigencia desde diferentes sectores de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se separe del cargo, nos cuentan que se ha intensificado una campaña que intenta limpiar su imagen y mostrarlo cercano a la gente, pese a sus constantes declaraciones minimizando la inseguridad que padecen los sinaloenses con la guerra entre Chapitos y Mayitos. Fotos e historias de Rocha entregando recursos de apoyo, Rocha abrazando viejitas, Rocha con el pueblo, se difunden con insistencia. Nos recuerdan que una cosa es el consenso de las opiniones publicadas y otra las intenciones reales de quienes pueden mover los hilos para que se vaya. Hasta ahora, nos aseguran, las señales son de que se queda en busca de tener más vidas políticas que un gato.

Adiós, obradoristas; hola, claudistas

Nos platican que el domingo se hará oficial el nacimiento del grupo de claudistas, que, a diferencia de los obradoristas, anunciarán su total respaldo a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la reforma al Infonavit, las obras ferroviarias, y el apoyo a mujeres, entre otras. La “Reunión de Constructoras y Constructores del Segundo Piso de la Transformación”, se llevará a cabo en Naucalpan, Estado de México, y además de reunir a diputados, senadores y militantes de Morena, integrará a políticos del PRI y el PAN que decidieron subirse al movimiento. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los guindas en San Lázaro y dirigente nacional de la plataforma CSP-24-30, encabezará el evento.

Tribunal Electoral da pase directo a candidatas

Una vez que el Tribunal Electoral abrió la puerta para que las nueve mujeres aspirantes que fueron calificadas como elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para el cargo de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tengan pase directo a la boleta electoral, nos hacen ver que hay un perfil altamente competitivo. Se trata de Zulema Mosri, quien tiene 15 años como juzgadora federal y más de 20 años como servidora pública. Doña Zulema, nos comentan, preside desde 2014 la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y ha apoyado las políticas de austeridad del gobierno federal, ya que en 2018 no se amparó contra la reforma que redujo los salarios de los funcionarios públicos para que ninguno ganara más que el Presidente de la República. Y, quizá lo más importante, nos aseguran, es que ha estado libre de señalamientos y escándalos, factores indispensables para cualquier persona que aspire a ocupar un espacio en el máximo tribunal del país. Dentro de las aspirantes elegibles, hay también otros perfiles destacados, por lo que la competencia será dura.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.