En Michoacán se siguen cantando "narcocorridos", pese a que el gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla los prohibió con un decreto publicado en abril. Nos cuentan que en Coalcomán, el municipio gobernado por la emecista Anavel Ávila, recordada por el homenaje que le hizo al capo Nemesio Oseguera, "El Mencho", presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación instalaron un grupo de "narcocorridos" frente a la Casa de la Cultura de esa localidad de Tierra Caliente. Sin que ninguna autoridad los molestara, los músicos entonaron diversas composiciones de la región, entre ellas el ya conocido corrido "El del Palenque", ese que los Alegres del Barranco le dedican al líder del CJNG. ¿Qué hará el gobierno de don Alfredo frente a eso que suena a desafío?
En veremos, que el Espacio Escultórico sea Monumento Artístico
Nos detallan que hace un par de semanas, la Secretaría de Cultura envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria un anteproyecto para que la presidenta Claudia Sheinbaum declare Monumento Artístico al Espacio Escultórico de la UNAM. El documento afirmaba que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y la máxima casa de estudios respaldaban esta declaratoria, la cual también buscaba fomentar el conocimiento y protección de esta área ubicada en Ciudad Universitaria. Sin embargo, hace un par de días Cultura solicitó bajar el anteproyecto de la plataforma de Conamer, con la leyenda “Cambios al proyecto de Decreto”. ¿Será que no estaban firmes los alegatos presentados por la dependencia?
Noroña quiere al menos dos extraordinarios
Nos cuentan que quien parece que se engolosinó con el poder es el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien sin consultar a la oposición y ni siquiera a las bancadas de Morena y aliados, ya anunció que se prevé la realización de dos periodos extraordinarios para aprobar las reformas pendientes. Uno de ellos, a finales de mayo para aprobar la ley de telecomunicaciones. Habrá que ver qué dice el presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, y si el plan de don Gerardo cuenta con la bendición de Palacio Nacional.
Respiran en el INM tras la partida de Garduño
Ahora que Francisco Garduño finalmente dejó el Instituto Nacional de Migración, nos dicen que se respira "otro ambiente" con la llegada de Sergio Salomón Céspedes como nuevo comisionado. Nos hacen ver que el recién llegado, después de meses de espera en la banca por el inexplicable aplazamiento del relevo, ha pedido una revisión de lo que no funciona y lo que se dejó de hacer para atender a los migrantes. También nos indican que para arrancar bien, el nuevo titular del instituto ha pedido reuniones con otras dependencias para revisar una serie de temas de coordinación que estaban descuidados, al parecer porque don Francisco estaba muy ocupado viendo cómo librarse del proceso penal por el incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez en 2023, que causó la muerte de 40 personas, encerradas bajo candado en las instalaciones.