Nos cuentan que en Movimiento Ciudadano caló hondo que en una conferencia mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum hablara de que parecen querer una alianza electoral con el PAN y le pusiera el mote de McPAN. Nos dicen que la cúpula naranja de inmediato activó el mismo plan que usan con el PRI para señalar que “con el PAN, ni a la esquina”. Nos cuentan que les preocupa que el desgaste y la mala imagen del PAN salpique a la todavía endeble imagen del partido naranja que han buscado construir como verdadera opción opositora. Sin embargo, no todos están de acuerdo pintar la raya con los panistas, pues saben que seguramente en los congresos deberán aliarse si quieren tener oportunidad real de frenar a la aplanadora oficialista. Así que algunos emecistas insisten en que puede valer la pena mantener la puerta abierta y no hacerles “el fuchi”.

El Quitavisas ataca de nuevo

Luego de que Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos en México, subió a sus redes sociales una imagen que presenta al gobierno de su país como un héroe al estilo de Batman, con la leyenda “El Quitavisas”, otro político morenista se quedó sin el documento de entrada al país vecino. Unas horas después de que don Christopher se burló del presidente colombiano, Gustavo Petro, al que le revocaron el visado por llamar desde Nueva York a los soldados a desobedecer al mandatario Donald Trump, el diputado federal Mario López, expriista y exalcalde de Matamoros, fue retenido en el cruce con Brownsville porque se generó una alerta. Don Mario dice que todo fue porque el documento estaba dañado, pero luego admitió que sí hubo una alerta, por un caso de extorsión del que fue víctima. El morenista se sumó a la lista de políticos que ya no pueden entrar a la Unión Americana pero que aseguran que nada tiene que ver con actividades ilegales. Una víctima más de El Quitavisas.

Garduño se reservó el derecho de admisión

Los que no quedaron conformes con la disculpa pública del excomisionado de Migración, Francisco Garduño, fueron las organizaciones de defensa migrante que han trabajado en el caso del incendio de la estación de Ciudad Juárez que dejó 40 personas muertas. Afirman que personal del INM y de la Comisión de Atención a Víctimas fueron los encargados de la seguridad en la ceremonia realizada en el Museo de la Ciudad de México y no los querían dejar entrar, por lo que tuvieron que presionar y hacer alboroto. Al final pudieron pasar, pero se quedaron con la mala impresión de que fue un acto para proteger a don Francisco, sin poner a las víctimas en primer lugar.

El mensaje para contrarrestar los escándalos

Nos cuentan que la presidenta Sheinbaum Pardo pondrá punto final a su gira postinforme el próximo martes, en Cuernavaca, Morelos. En su equipo, nos cuentan, hacen un balance optimista porque no sólo incluyó a las entidades gobernadas por la oposición, sino que en cada plaza prometió acciones y programas que desean impulsar en su segundo año de gestión. Esa idea, nos cuentan, prevalecerá en el mítin que encabezará en el Zócalo el 5 de octubre, con el que esperan neutralizar las críticas de la oposición por los recientes escándalos por hechos de corrupción fraguados en el gobierno del expresidente López Obrador.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.