Nos cuentan que tras la crisis desatada por el tema de La Barredora y sus nexos con la clase política tabasqueña, que salpicó de frente a Adán Augusto López por haber nombrado y sostenido como jefe de la policía estatal a Hernán Bermúdez durante su gestión como gobernador, algunos senadores morenistas ya comenzaron a plantear la necesidad de un relevo en la coordinación de su bancada. Nos recuerdan que al principio hubo silencio y luego apoyos para que don Adán siguiera siendo líder del grupo parlamentario, pero con el paso de los días y el convencimiento deque el problema es mucho más profundo de lo que calculaban, ahora ya hasta hacen apuestas de cuándo ocurrirá el cambio. Nos comentan que un grupo interno de la bancada ha puesto el nombre del poblano Ignacio Mier como el sustituto y afirma que es bien visto por los guindas y también por la oposición. Sin embargo, nos aclaran, no hay nada definido. Pero de que hay movimientos, los hay.
El Andytour japonés
Tras la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán en el Consejo Nacional de Morena y en el arranque de la campaña del partido para construir 71 mil comités seccionales en todo el país, ayer se documentó el motivo. Andy, quien reclama el legado de su padre, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, fue fotografiado en el restaurante del hotel Okura deTokio, acompañado por Daniel Asaf, aquel que encabezaba la famosa Ayudantía del exmandatario federal. Con esto, don Andy se suma a la lista de los morenistas “ventaneados” en vacaciones internacionales, con hospedajes de lujo. Y el insistente estribillo de la austeridad, el par de zapatos y los 200pesitos en la cartera suena cada vez más hueco y remoto. Parafraseando al clásico de Macuspana, ¿será que ahora ya se vale que haya clase política rica con pueblo pobre?
¿La reunión Sheinbaum-Johnson cambió la ruta de la marcha?
Nos cuentan que además del trabajo que realizó el equipo de Clara Brugada y la policía de la Ciudad de México para controlar al bloque negro durante la tercera marcha antigentrificación, hubo un componente diplomático que influyó en la ausencia de desmanes en la capital: nos aseguran que el viernes, terminando la reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el embajador de Estados Unidos, Ronald Jonhson, comenzaron a moverse los hilos para dos cosas: evitar violencia y hacer lo que fuera necesario para que la movilización, planeada para culminar frente a la embajada estadounidense en Paseo de la Reforma, no llegara a ese punto. Haiga sido como haiga sido, según decía el clásico michoacano, la marcha no sólo terminó en paz, sino que se desinfló por completo.
Sheinbaum y los “no alineados” en salud
Concluyó ayer la tercera gira nacional de la presidenta Sheinbaum, dedicada al tema de salud, y quedó claro que de la agenda de visitas fueron excluidos Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Querétaro y Jalisco, es decir, los estados que aún no forman parte del esquema IMSS-Bienestar. Nos aseguran que 2026 será el año de la unificación del sistema de salud y que pronto habrá una nueva ronda de negociaciones con esos estados, a los que algunos se refieren como los “noalineados”.