Nos comentan que la Secretaría de Seguridad federal y el Instituto Nacional Electoral han comenzado a trabajar en la seguridad que deberán tener los candidatos a integrar la Suprema Corte de Justicia de la Nación que participarán en la elección del 1 de junio. Esta misma semana, nos adelantan, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, se reunirá con el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, para trabajar sobre este tema. El objetivo, nos dicen, es otorgarle la misma protección a los candidatos a la Corte, que la que se les brindó a las y los candidatos presidenciales en la elección del año pasado.

Bajan perfil a involucrados en caso de presunta extorsión en el Inai

Nos cuentan que, tras la publicación de EL UNIVERSAL sobre la denuncia de la Federación Mexicana de Futbol por presunta extorsión de trabajadores del Instituto Nacional de Transparencia (Inai), en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidieron bajarle el perfil a Francisco Acuña, excomisionado del Inai quien en ese entonces estaba encargado de la protección de datos personales. Don Francisco se desempeñaba hasta ayer como Director General de Jurisprudencia en el Tribunal, pero por órdenes superiores, lo mandaron como jefe de unidad a la Escuela Judicial, en tanto se desahoga la investigación. Y en el caso del Inai, a Jonathan Mendoza, involucrado en el caso de la presunta extorsión, lo sacaron de las mesas de transición en las que el instituto está cediendo la estafeta a la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en su lugar fue designado Francisco Yáñez, quien, por cierto, es sobrino del subsecretario de Gobernación, César Yáñez.

Adán Augusto está de mal humor

Nos cuentan que después del jalón de orejas que le dieron en Palacio Nacional por exhibir su rivalidad con el diputado Ricardo Monreal, al revelar supuestos contratos amañados suscritos en pasadas legislaturas, el senador Adán Augusto López no quiere que le recuerden el tema. Ayer, en plena conferencia de prensa no pudo ocultar su molestia cuando se le preguntó si ya había interpuesto las denuncias que anunció desde diciembre contra los responsables de suscribir dichos contratos. “Yo lo invitaría a que hiciera su labor de investigador periodístico en la fiscalía correspondiente”, respondió molesto el senador, quien ha pasado días complicados luego de que el gobernador morenista de Tabasco lo ha responsabilizado de haber de designado a Hernán Bermúdez Requena, quien fue secretario de Seguridad Pública, y que ha sido acusado de encabezar el grupo criminal “La Barredora”. Serénese, don Adán.

Perredistas quieren ir por otro partido, y los respectivos recursos públicos

Nos dicen que una parte de lo que quedó del PRD buscará otra oportunidad como partido bajo el nombre de “Ciudadanos Unidos”. Con este nombre, un grupo de experredistas, encabezados por Jesús Zambrano, presentó su solicitud de intención ante el Instituto Nacional Electoral para buscar el registro rumbo a 2027. Sin embargo, nos hacen ver que, tras perder el registro hubo muchas divisiones internas y no todos se unieron a esta iniciativa. Veremos si es suficiente para lograr los apoyos necesarios para resurgir como fuerza política o se quedan en el camino y alejados de los tan apetecibles recursos públicos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.