Nos comentan que, con motivo de la toma de protesta de las y los nuevos miembros del Poder Judicial, el Senado de la República prevé un hacer un gasto nada austero. Además del remozamiento del que está siendo objeto el salón de sesiones, se adecuan otras áreas del recinto para recibir a ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces. Uno de los gastos más fuertes, nos detallan, será la renta de un espacio adecuado en un hotel muy cercano al Senado, para recibir a los familiares de más de 800 juzgadores, que verán la ceremonia en circuito cerrado y a quienes se les ofrecerán bebidas y canapés. ¿Y si los familiares vieran el acto de toma de protesta en la televisión de su casa con un refrigerio pagado por ellos, y no en la pantalla de un hotel con canapés con cargo al erario, no se evitaría un gasto innecesario?
Morenistas tiemblan con la entrega de La Tuta a EU
Nos cuentan que algunos encumbrados morenistas debieran estar acalambrados por la entrega de 26 delincuentes por parte del gobierno mexicano a la administración de Trump. En especial, la de Servando Gómez, alias “La Tuta”, ex líder de Los Caballeros Templarios quien en su momento tuvo nexos con la clase política michoacana de todos los colores, y en especial con algunos que hoy están en activo y pertenecen al partido oficial. Quizá el capo acepte cooperar y hable de algunos políticos que le permitieron operar su negocio criminal.
¿La nueva Corte dirá no a la Presidenta?
El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, visitó ayer a diputadas y diputados de Morena en la Cámara de Diputados. Ahí, se refirió a la prisión preventiva oficiosa, la misma que la Corte Interamericana ha reprobado porque viola los derechos humanos, pero México aplica en automático para algunos delitos. Don Hugo dijo que no quería pronunciarse y afirmó que la justicia debe tener como parámetro el respeto a los derechos humanos, pero que, en nuestro caso, se debe tomar en cuenta el contexto, es decir, dejó abierta la posibilidad de alinearse a la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la defiende y la califica como lo “correcto”, incluso, para proteger a los jueces frente a los criminales. Ya se verá si don Hugo, y el resto de la nueva Corte, le dicen que sí están a favor o en contra de la postura de la Presidenta.
¿Olina correrá con mayor fortuna que la vacuna Patria?
Como parte del desarrollo tecnológico de México, nos cuentan que en el gobierno federal hay felicidad porque "ahí viene Olina". Nos hacen ver que la gran apuesta de desarrollo tecnológico es este minivehículo eléctrico que tendrá un costo no mayor a 150 mil pesos. Nos dicen que Olina es un proyecto ambicioso de este gobierno, sin embargo muchos no dejan de tener en la mente el mal sabor que dejaron proyectos del primer piso de la autollamada Cuarta Transformación, como la producción de respiradores o de la vacuna Patria, y se siguen esperando.