Donde está desatada una guerra luego del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es en el terreno de las redes sociales, pues cuentas manejadas por simpatizantes oficialistas van contra las de los críticos del actual régimen. Mientras unos aseguran que Carlos Manzo era integrante de la autodenominada Cuarta Transformación, otros señalan que era un crítico del régimen. La guerra de videos está a todo lo que da en redes sociales y, en ella, los simpatizantes de la 4T difunden los discursos del presidente municipal ejecutado en los que critica la estrategia contra la delincuencia del expresidente Felipe Calderón y, en contraste, los opositores a Morena han hecho virales mensajes del edil en los que denuncia el retiro de las fuerzas federales y demanda el apoyo del gobierno federal. Y, como no se podía quedar atrás, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña entró al debate y señaló que Manzo era “uno de los nuestros”, aunque consideró que el error de Morena fue no valorarlo y haberlo orillado a convertirse en candidato independiente a la alcaldía de Uruapan. El caso es que mientras el artero crimen está impune, unos y otros dedican sus energías a pelear, sin que ello ayude a que se haga justicia.

Hijo de AMLO se lanza contra Molotov

El fin de semana pasado sonó fuerte la banda mexicana Molotov en el Palacio de los Deportes, pero además del festejo por su trigésimo aniversario, lo que muchos destacaron fue la crítica que los músicos hicieron al actual régimen. Llama la atención que los simpatizantes de Morena no dejaron pasar este episodio y le dieran con todo en redes sociales por el hecho de expresar sus diferencias con la Cuarta Transformación, de dejar en claro que no están alineados con el oficialismo y, de paso, enviar una mentada de madre. Uno de los más furibundos con los dichos de la banda fue José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó a Molotov como desubicados, convenencieros e irrelevantes. El tema es por qué si son unos irrelevantes, se toman el tiempo en sus apretadas agendas para responderles.

Alistan llegada de Macron

Nos comentan que en Palacio Nacional se revisan los últimos detalles para la visita que el viernes realizará a México el mandatario francés Emmanuel Macron. Nos señalan que a Palacio llegó una comitiva francesa para revisar el encuentro de Macron con la presidenta Claudia Sheinbaum que se había pospuesto. Nos comentan que personas del gobierno de Francia y funcionarios mexicanos trabajan para que todo quede perfecto, desde la comida que degustarán hasta los temas a abordar, en especial se espera que se toque el relacionado con la repatriación que busca el gobierno de México de códices precolombinos. Durante su estancia, el presidente galo también se reunirá con empresarios. Bienvenue, monsieur Macron.

Órganos electorales incompletos

Nos hacen ver que en el INE hay molestia porque el pasado viernes quedaron desiertas 16 consejerías de los Organismos Públicos Locales por falta de acuerdos para lograr sus nombramientos. Un hecho que, nos dicen, es inédito en el instituto. Estos lugares permanecerán vacíos hasta la siguiente convocatoria y de eso dependerá de que se puedan construir acuerdos para que tengan mayoría calificada. Ahora estos Organismos Públicos Locales tendrán que seguir funcionando incompletos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios