Si Morena fuera un equipo deportivo sería, sin lugar a dudas, un Dream Team. Pocos partidos en el mundo pueden tener este Equipo de Ensueño, con puros figurones del noble oficio de la política.

Ni en los sueños más febriles de un líder de bancada en el Senado habría sido posible tener en una misma fuerza política a Gerardo Fernández Noroña, exPT; Miguel Ángel Yunes, exPAN; Alejandro Murat, exPRI, y aunque hay otros cracks, estos aparecen como algunos de los figurones de la política que ahora defenderán los colores de Morena, o lo que es lo mismo, la voluntad del pueblo.

Como grandes figuras de la política universal, estos nuevos fichajes producen envidias, no solamente de la oposición, que ya los quisiera para una tarde de domingo, sino también de algunos miembros de Morena que cuestionan su ingreso al partido, argumentando que sus valores no van con los del morenismo, y que no han trabajado lo suficiente a favor del cambio para merecer el honor de estar dentro de la alineación de la Cuarta Transformación.

Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Gerardo Fernández Noroña, titular de la Mesa Directiva, le entregaron a Miguel Ángel Yunes Márquez (centro) su credencial como integrante de Morena. (19/02/2025) Foto: Carlos Mejía | El Universal
Adán Augusto López, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y Gerardo Fernández Noroña, titular de la Mesa Directiva, le entregaron a Miguel Ángel Yunes Márquez (centro) su credencial como integrante de Morena. (19/02/2025) Foto: Carlos Mejía | El Universal
Luisa María Alcalde y Alejandro Murat. Foto: Especial
Luisa María Alcalde y Alejandro Murat. Foto: Especial

Y como la envidia es mucha y la memoria poca, permítame recordarle, grosso modo, los méritos que les abrieron de par en par las puertas de Morena a los integrantes de este Dream Team.

Miguel Ángel Yunes Márquez, fue nada más, pero nada menos, quien con su entrega por la causa hizo realidad que el Poder Legislativo le diera como regalo de despedida al presidente Andrés Manuel López Obrador la reforma al Poder Judicial, que tanta ilusión le hacía al padre de la 4T.

La gesta de Yunes no hubiese sido heroica si la hubiera logrado desde el morenismo, pero el caso es que su acto de patriotismo (dar el voto que Morena necesitaba para que fuera aprobada la reforma al Poder Judicial), lo ejecutó como miembro del PAN. Este noble caballero, con un solo acto se purificó del historial de corrupción y conservadurismo que Morena antes le echaba en cara, y demostró ser un soldado de la transformación. Y aunque para muchos, ya se imagina usted quiénes, es un traidor, para la 4T, y para la patria, su nombre es Héroe, así con mayúscula.

Miguel Ángel Yunes Márquez. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Miguel Ángel Yunes Márquez. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

Con ese acto, Morena lo tiene que adoptar como uno de sus hijos consentidos. No solo le deberían dar una credencial, sino bautizar con su augusto nombre alguna colonia de su natal Veracruz, “rinconcito donde hacen su nido las olas del mar”.

Y, aunque sin el heroísmo de Yunes, pero sí con gran lealtad a la causa, Alejandro Murat, se ganó con el sudor de la frente su membresía en Morena. Se podría hablar de su gran sacrificio de dejar los colores del PRI, que heredó de su padre y soldado del presidencialismo José Murat, quien también gobernó Oaxaca. Sin embargo, el máximo servicio a la 4T fue muy puntual: le entregó el estado a Morena. Y una vez cumplida su misión, el buen Alejandro supo aceptar con resignación su pago. Él pretendía ser recompensado con una secretaría de Estado, pero solo le alcanzó para ser beneficiado con un escaño, que no es cosa menor, pero tampoco es un lugar en el gabinete. Sin embargo, con la resignación y disciplina que aprendió en el PRI, Murat tomó la senaduría y se prepara para arrancar dentro de Morena, la segunda fase de su vida política, y si con el PRI llegó a gobernador, con Morena podría alcanzar algún día la presidencia de la República.

Alejandro y Murat y Andrés Manuel López Beltrán. Foto: X @alejandromurat
Alejandro y Murat y Andrés Manuel López Beltrán. Foto: X @alejandromurat

Otro fichaje de lujo fue el del maestro Alfonso Cepeda Salas. Usted se preguntará: ¿Y a este señor que jabón lo patrocina? ¿Qué le aporta a Morena? Las respuestas son tan claras como el agua. Es el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, y le aporta, o al menos le promete aportar, 5.5 millones de votos a Morena. Así que, con esas credenciales, el buen Poncho, es más que bienvenido a la Cuarta Transformación. Si en algún momento estuvo con el partido equivocado, hoy Cepeda está ya del lado correcto de la historia, y 5.5 millones de votos purifican hasta al más pecador.

Y un equipo de este calibre, no podría estar dirigido por un improvisado. Todos ellos, así como otras y otros priistas y perredistas de medio pelo que también fueron afiliados a Morena, están bajo el mando firme del veterano político, peleador de mil batallas Adán Augusto López, quien tiene un estricto control de su bancada, en especial de las jóvenes senadoras a las que monitorea de manera constante hasta en sus redes sociales. Él, más que un coordinador, es para muchos y muchas de ellas, un jefe comprensivo, un mentor, e incluso un abuelo cariñoso.

Adán, quien compitió con la hoy presidenta Claudia Sheinbaum por la candidatura presidencial, fue apaleado en las encuestas por la mandataria, pero su lealtad le fue recompensada con la coordinación de la bancada de Morena, donde hoy baila al son que le toca su otrora adversaria e impulsa, sin mover ni una coma, las iniciativas presidenciales.

Pero además de ser el portero que le da entrada a las reformas de la presidenta, también es un hombre que sabe formar equipos, y es la mano que ha estado detrás de los fichajes estelares de políticos opositores, es el arquitecto del Dream Team que Morena tiene en el Senado. Armado de su capacidad de convencimiento, y de una que otra orden de aprehensión, el tabasqueño Adán Augusto tiene hoy un equipo de ensueño, que es la envidia de todos los partidos políticos.

¿A poco no?

ME CANSO GANSO. -Los fichajes estelares que vienen

Los drones de la CIA que sobrevuelan los cielos mexicanos captaron una conversación, a la que este Arlequín chismoso tuvo acceso en exclusiva. La intervención telefónica se realizó a los cuarteles generales de Morena y revela que en el partido están buscando reclutar a dos cracks, un priista y un panista, sus nombres: Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón (ojo, no pierda de vista también a Quique Peña Nieto). Hoy todos caben en Morena, los que antes eran innombrables y enemigos, hoy pueden ser aliados. Así que pronto veremos las fotos de Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán entregando sus credenciales de morenistas distinguidos a dos sonrientes expresidentes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.