Este , usted muy bien lo sabe, no está a favor de la venganza, pero sí, de la política de “pa´ que vean lo que se siente”.

Desde luego, es correcto que México no responda arancel por arancel a Estados Unidos, pero sí .

Ello comenzaron con el agresivo spot de la secretaria de Seguridad Nacional, , quien de pronto apareció en los horarios estelares de la televisión mexicana para amenazar con “cazar” a quienes entraran de manera indocumentada a los Estados Unidos, y a poner a los inmigrantes en la categoría de criminales.

“Permítanme transmitir un mensaje del al mundo: Si están considerando entrar ilegalmente a los Estados Unidos, ni siquiera lo piensen. Permítanme ser clara: si vienes a nuestro país y violas leyes te perseguiremos. Los criminales no son bienvenidos en los Estados Unidos…si vienes aquí y violas nuestras leyes te cazaremos”, dice Noem en el spot, que fue trasmitido en sábado pasado durante el medio tiempo del partido América contra Mazatlán, y también en el juego de Toluca contra Cruz Azul.

Lee también

Algo hay que hacer antes de que la cosa se agrave y pongan nuevos spots durante los partidos de la liguilla, o peor aún, durante las telenovelas. No queda otra solución que responder con la Ley del Talión.

Y para ello, podíamos echar mano de un personaje carismático que represente a la Cuarta Transformación, digamos al presidente del Senado, , para llevarlo a las pantallas de la televisión estadounidense con un mensaje de advertencia.

Imagine al telegénico Noroña con su mejor guayabera y un gesto adusto advirtiendo que a todos los estadounidenses que quieran venir a México a gentrificar las ciudades se les cazará y se les devolverá a su país sin siquiera devolverles las rentas de depósito que hayan pagado.

“Si usted es un nómada digital que piensa venir a México a pagar rentas accesibles, gozar de sabrosas comidas, tequila del bueno, cervezas baratas de buena calidad y a disfrutar de la vida, ni siquiera lo piense”, tendría que decir Noroña.

“No vamos a permitir más que los habitantes de colonias como la Roma, la Condesa y la Cuauhtémoc. O de ciudades patrimonio de la humanidad, como San Miguel de Allende, o de pueblos mágicos, como Tepoztlán, tengan que dejar sus casas por el alto costo que les implica la llegada de estadounidenses, que a billetazos los desplazan de sus domicilios.

“No aceptaremos que en esos lugares todos los precios de los productos y servicios se eleven solo porque los que vienen de Estados Unidos ganan en dólares y gastan en pesos.

“Y lo más importante, ya no se tolerará que en los restaurantes de esas localidades las salsas ya no piquen solo para que ellos, los foráneos, puedan comer sin problema. Permítanme ser claro: si piensan venir a gentrificar nuestro país, los vamos a detener y los mandaremos en un camión de segunda de regreso a los Estados Unidos”, advertiría el senador de Morena.

Imagine lo que pensará un estadounidense cuando en el corte comercial de su partido favorito de beisbol aparezca el rostro de Noroña con sus amenazas, desde luego, no les va a gustar, como no les gustó a los mexicanos que muy tranquilos veían su partido de futbol de la Liga MX, cuando la señora Noem salió con sus hostiles advertencias .

Y lo de la gentrificación sería nada más para empezar, pero, si ellos le siguen, aquí también hay con qué responder, y vamos a ver que de televisiones salen más spots.

Se podría lanzar otro spot con una más de las estrellas fulgurantes de la 4T, por ejemplo, el señor diputado , que saliera a cuadro para advertir que ya no se permitirá que ciudadanos gringos vengan a vivir su retiro a Cuernavaca, o que jóvenes spring breakers, hagan cada año sus fiestas de alcohol en las playas de Cancún.

Lee también

El Cuau, con su porte y probidad moral, aparecería en las pantallas de la televisión estadounidense para decir con voz firme:

“Vacacionista estadounidense: si piensas venir a emborracharte a México, no te lo vamos a permitir. No toleraremos ni un solo concurso de playeras mojadas, ni escándalos en nuestro territorio”, desde luego, el mensaje estaría subtitulado en inglés.

Como le digo, querida lectora, querido lector, este es un Arlequín de paz y tolerancia, pero, en ocasiones, la única forma de hacer entender a los abusivos es usando sus mismas tácticas. Así que, listos Noroña y el Cuau, luces, cámara, acción.

ME CANSO GANSO. – ¿En realidad hay enojo con la secretaría de seguridad de EU? – Y para que no vuelva a pasar nunca lo que sucedió, y para que en la televisión mexicana no se transmita nuevamente un spot político como el de la secretaria Kristi Noem, el gobierno mexicano, en solo unas horas creó una ley. El detalle es que esa ley, además de prever multas para quienes transmitan un spot de ese tipo, también abre la puerta para quitar concesiones de radio y tv, y de sancionar o bloquear plataformas digitales. Eso suena a censura. Gracias, amiga Kristi, podrían decir algunos miembros del gobierno a los que fascina escuchar solo las voces de aquellos que piensan como ellos, y las de quienes no los critican

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.