Estos días aciagos de ranchos de la muerte y desafueros negados han generado confusión en la feligresía de la Cuarta Transformación 4T, y algunos de sus fieles han flaqueado y se han llenado de dudas.

Serenidad y paciencia queridos cuatroteistas, no hay nada que temer, los principios y valores que creó y defendió el padre fundador, Andrés Manuel López Obrador, están firmes y vigentes, lo que hoy vemos son solo algunos pequeños matices, o como se diría en esta era digital, una actualización.

Se trata de la versión 2.0 de la 4T, o como se le conoce coloquialmente, el “El Segundo Piso de la 4T”, pero, sin importar si usted circula por el piso de abajo, o por el segundo, la ruta hacia la transformación sigue a toda velocidad.

Por ejemplo, en materia de seguridad ha habido algunas evoluciones, se ha pasado de la política de abrazos, no balazos, a la de los manazos, y sí, han sido necesarios algunos que otros balazos y cachetadas, pero se mantiene un enfoque humanista de ataque a los criminales.

Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL
Foto: Diego Simón / EL UNIVERSAL

Entenderá que en el segundo piso de la 4T no existe el concepto de exterminio, y que los grupos criminales pueden torturar a las personas hasta matarlas y luego quemar sus cuerpos, pero eso no quiere decir que se les extermine.

Puede ser que el Cártel Jalisco Nueva Generación operaba un campo de entrenamiento, tortura y muerte, pero no de exterminio, exterminio el de Hitler. Para fortuna de la 4T siempre existirán Hitler y el PRI, y ambos en sus respectivos momentos y circunstancias dejaron la vara muy alta: el dictador mataba más y los tricolores robaban muchísimo.

Elementos de la fiscalía de Jalisco continúan los trabajos en este sitio, que era centro de reclutamiento, entrenamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación. (11/03/2025) Foto: Ulises Ruiz | AFP
Elementos de la fiscalía de Jalisco continúan los trabajos en este sitio, que era centro de reclutamiento, entrenamiento y exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación. (11/03/2025) Foto: Ulises Ruiz | AFP

Y entrados en el tema de la seguridad, hace unas semanas México entregó a Estados Unidos a un grupo de 29 delincuentes y algunos de ellos podrían ser condenados a pena de muerte. En este caso no se trató de una entrega en caliente y sin previo proceso de extradición, sino de una decisión de seguridad nacional, en la que, por cierto, nada tuvo que ver la presidenta de la República.

Ella ni se enteró, sí, es cierto que ella es la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, y jefa de todo el Poder Ejecutivo, pero sus subordinados decidieron por consenso mandar a los malandrines a Estados Unidos y cuando la Presidenta se enteró, los “angelitos” ya estaban del otro lado del Río Bravo, que dicho sea de paso, es un gran alivio y un ahorro para el erario mexicano que los mantenga algunos años el gobierno estadounidense que permitió el tráfico, la venta y el consumo de todas las drogas que los carteles mexicanos les hicieron llegar.

Y, si los condenan a pena de muerte, pues con la pena, serían los bárbaros gringos los que los desvivieran, y no nuestro país en el que reina el “humanismo mexicano” y la vida vale mucho (excepto en Guanajuato, Sinaloa, Tabasco, Guerrero…).

Claudia Sheinbaum en la mañanera del 27 de marzo de 2025. Foto: EFE
Claudia Sheinbaum en la mañanera del 27 de marzo de 2025. Foto: EFE

Y, en el tema energético, también hay que aprender a entender el lenguaje de la 4T. Por ejemplo, hubo un gran fallo eléctrico que dejó a oscuras una buena parte del sureste del país. Pero eso, de ninguna manera, fue un apagón, se trató, según la Comisión Federal de Electricidad de una suspensión programada del fluido eléctrico.

Sin embargo, los habitantes de esa parte del país quizá serían aún más felices de lo que son, si la próxima vez que la CFE programe un corte del fluido eléctrico les avisa con anticipación, pues aunque usted no lo crea, cuando el lunes pasado se fue la luz, todos pensaron erróneamente que se trataba de un apagón y no de una suspensión programada.

Imagen: Archivo EL UNIVERSAL
Imagen: Archivo EL UNIVERSAL

Y el asunto que quizá mayores tribulaciones y dudas causó a los practicantes de los inmaculados valores del cuatroteismo, fue la maniobra de Morena en la Cámara de Diputados para que no se le quitara el fuero al diputado Cuauhtémoc Blanco para que pudiera quedar sujeto a un proceso judicial como acusado del delito de abuso sexual.

Algunas y algunos diputados morenistas por momentos dudaron en apoyar a su colega Blanco, pues pensaron que su historial es muy negro, y que su presunta víctima merecía que el acusado enfrentara la justicia. Sin embargo, el líder de la bancada Ricardo Monreal, y su fiel escudero, el diputado Pedro “El Hámster” Haces, hicieron ver a sus compañeros que el buen Cuau, el goleador del América no es un presunto agresor sexual, sino un respetable diputado difamado y que sería incapaz de maltratar a una mujer.

Foto: X @RicardoMonrealA
Foto: X @RicardoMonrealA

¿Usted cree que si el Temo fuera culpable más de un centenar de diputadas de Morena lo habrían defendido? Eso sí sería ir en contra de los valores feministas de la 4T y de la sororidad, pero en este caso se trata de un hombre intachable.

Si alguno de los valores de la 4T está más vivo que nunca es el de la solidaridad, y eso quedó demostrado en Cámara de Diputados, cuando diputadas y diputados de Morena gritaron con fuerza y el puño en alto: “no estás solo, no estás solo”, en apoyo al diputado Blanco, el Cuau.

Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena. Foto: Tomada de X
Cuauhtémoc Blanco, diputado de Morena. Foto: Tomada de X

Desde el primer piso se dijo que “la Cuarta Transformación será feminista, o no será”. ¿Alguien lo duda hoy?

No pierda la fe, la 4T es, y seguirá siendo, el camino.

ME CANSO GANSO

De paleros a peritos – Entre los avances que ha traído el Segundo Piso de la 4T, se encuentra el de los youtubers paleros que acudían a las conferencias mañaneras de AMLO y que hoy siguen como invitados distinguidos a las de la presidenta Sheinbaum. Antes, estos youtubers solo eran paleros, pero ahora, además, son peritos forenses, pues les bastó una visita de unas horas al Rancho Izaguirre, para que le reportaran a la presidenta que en ese campo del Cártel Jalisco Nueva Generación no hubo exterminio, no se quemaron cuerpos, y que parecía más un jardín de niños con gotcha gratuito.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.