“Ser ofensivo es buen negocio”. Como usted recordará, esa frase me la dijo un directivo mexicano en 2021 (columna publicada el 30 de noviembre de ese año, en este diario, titulada “Sí se puede”).
Ese dirigente se llama Severiano García y, aunque usted tal vez ni sabía su nombre, fue fundamental para que el América consiguiera el tricampeonato. ¿Por qué? Porque él fue quien trajo a André Jardine al futbol mexicano.
Tras cinco fechas disputadas, el equipo de Jardine es líder de la clasificación (León podría superarlo mañana), mejor ofensiva (2.6 goles por partido) y la mejor defensiva.
Salvo el torneo anterior, a causa de las lesiones y las bajas de juego por desgaste, este América siempre tuvo en la mira la portería rival.
En el Apertura 2023 y el Clausura 2024, conquistaron el título rompiendo la famosa “maldición del líder” y, en el primer caso, como mejor ofensiva; en el segundo, como la cuarta artillería más potente del certamen. En ambos torneos fueron la mejor defensa.
Incluso, haber tenido la portería menos vencida es reflejo del estilo ofensivo de la escuadra. Y es que, entre más tiempo se juegue en el campo rival, menor riesgo se corre en el propio.
La parte menos sólida del 11 americanista está, y estuvo, en el fondo. Pero la forma del equipo hace que ciertas falencias y ausencias se compensen, y las Águilas demuestren que ser ofensivas les ha resultado un excelente negocio.
Ojo, la inteligencia es tan (o más) importante que la condición ofensiva del equipo.
El semestre anterior, el brasileño identificó que sería un suicidio jugar como en los torneos en que logró el bicampeonato (por lo antes mencionado). Aún así, con las formas más conservadoras, los de Coapa fueron la tercera mejor ofensiva del Apertura 2024 y, para cerrar con broche de oro, en la fase final se despacharon con 13 tantos en siete partidos. Tan claro como que esto se gana con goles.
Severiano García llevó al Atlético de San Luis de pagar la multa tras la temporada 2020-21 a jugar en cinco fases finales (dos semifinales, dos cuartos de final y un repechaje) en siete torneos.
Ah, y por si fuera poco, en lo personal le significó ser nombrado nuevo secretario técnico del Atlético de Madrid.
Rejuvenecer la plantilla y apostar por la portería rival, claramente han resultado un negocio redondo, tanto para García, como para el Atlético de San Luis, y —de rebote— le agradecen en Coapa.
Adendum. “Ojo, que ya nos sacudimos la salida de Anselmi”, me aseguró, balbuceando y ebrio de victoria, Knut el viernes.