Un youtuber llamado Mr. Beast con 396 millones de suscriptores. Las instituciones culturales confundidas. Una gobernadora que aplaude sin importarle la ley… Son personajes que han colocado al tema de la difusión cultural en medio de la controversia. Pero también ponen en evidencia las contradicciones en torno a la defensa del patrimonio arqueológico y artístico.
El gobierno mexicano, que alza la voz ahora y cada vez que se subasta una pieza prehispánica en el extranjero, es el mismo que ha guardado silencio frente la destrucción de la SEDENA en Calakmul, Campeche; la contaminación de más de 100 cenotes y cuevas (con material arqueológico y paleontológico) y el irreparable daño a los ecosistemas en el Tramo 5 del Tren Maya en Quintana Roo, obra que no se detuvo a pesar de las suspensiones ordenadas por un juez. Son las mismas autoridades que ahora mismo callan ante la construcción de una casa de descanso del Ejército junto a la Laguna de Bacalar, frente al Fuerte de San Felipe, ignorando tres suspensiones provisionales.
A la secretaría de Cultura (SC) le alarma que Mr. Beast anuncie sus chocolates y otras marcas en el video “Exploré templos de 2 mil años de antigüedad”, pero no dice nada ante la pérdida de la invaluable colección Gelman, que su curador Robert Littman puso a la venta al mejor postor, lo que derivó en la irreparable dispersión del acervo artístico. Tampoco se ha pronunciado frente al cierre arbitrario del Museo Dolores Olmedo y el traslado de sus piezas al parque Aztlán en Chapultepec, traicionando en ambos casos la voluntad de quienes donaron dichos legados a México.
La SC se sobresalta por un video en Youtube, pero no expresa preocupación alguna por la sustracción de 10 obras de Frida Kahlo (de la Casa Azul) y 12 páginas de su Diario, que denunció recientemente Hilda Trujillo, exdirectora del recinto.
James Donaldson, Mr. Beast, de 27 años, es un ejemplo extremo de “difusión cultural” en la era de las redes digitales, los influencers y el imperio del marketing. Contenidos breves y vertiginosos, la diversión como clave del éxito; la infantilización de las audiencias …Ingresos multimillonarios (ganó 82 millones de euros de 2022 a 2023, según Forbes) con una vertiente de “filantropía”. La gobernadora Layda Sansores le agradece la donación de pozos de agua en Campeche, un fondo para el desarrollo de la arqueología local y la promoción turística que realiza con un video de 15 minutos que ya supera 71 millones de visitas.
La política cultural se encuentra entre el nacionalismo postrevolucionario del siglo XX y el pragmatismo del XXI. Entre la defensa del patrimonio y el silencio ante la ilegalidad. Entre el apego irrestricto a la ley de 1972 que protege los bienes culturales y la aplicación de las leyes según convenga política y económicamente.
La SC y el INAH (que otorgó los permisos para la realización de los videos en Calakmul, Campeche y Chichen Itzá y Balamcanché, Yucatán), advirtieron que interpondrían una demanda administrativa a Mr. Beast y su productora Full Circle Media. Días antes se lanzó un boletín oficial: “El INAH considera que, a pesar de la información distorsionada ofrecida por el youtuber, la difusión de esta clase de materiales puede motivar el interés en audiencias jóvenes de México y el mundo para conocer nuestras culturas ancestrales y visitar los sitios arqueológicos que son un valioso patrimonio nacional, acercándose a interpretaciones apegadas al conocimiento científico y a la debida apreciación de nuestras culturas originarias”.
Así las contradicciones.
adriana.neneka@gmail.com