
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que en junio de 2024, el 59.4% de la población de 18 años y más, que reside en 90 ciudades de interés, consideró inseguro vivir en su ciudad.
Este resultado representa un cambio significativo con relación a los porcentajes que se registraron en marzo de 2024 (61%) y en junio de 2023 (62.3%).
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del segundo trimestre de 2024, el mes pasado, 65.1% de las mujeres y 52.4% de los hombres consideraron que vivir en su ciudad era inseguro.
El INEGI advirtió que en junio de 2024, 32.4% de la población de 18 años y más, consideró que en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.
Lee también “Violencia no cede pese a mandos militares en seguridad”
Por otra parte, 18.1% de la población refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. En contraste, 18.8% de la población de 18 años y más dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 28.7% manifestó que mejorará.
Lee también “Van 68 policías asesinados en Guanajuato”
Con información de Sharon Mercado
Estados
Atacan al Secretario del Ayuntamiento de Cuautla, Morelos; lo trasladan de emergencia a un hospital
Mundo
BYD retrasa decisión sobre planta en México; tensiones geopolíticas y Trump siembran incertidumbre
Nación
INE avala sanciones por casi 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT; PT y PRI, con las mayores multas
Estados
“Entregaban cenizas falsas a las familias”; fiscal de Chihuahua da informe tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio