Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (), informó este lunes sobre los cometidos en México.

En la conferencia matutina de la presidenta en Palacio Nacional, Marcela Figueroa indicó que este delito presentó una baja del 37% en el país, lo que representa 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses, cuando la actual Mandataria federal comenzó a gobernar el país.

Promedio diario de homicidio dolodo a nivel nacional - mensual. Foto: especial
Promedio diario de homicidio dolodo a nivel nacional - mensual. Foto: especial

Luego, a través de gráficas, la titular del SESNSP destacó las entidades federativas que presentaron disminución en este delito, con una comparativa entre enero a octubre de 2024 contra estos mismo meses, pero de 2025.

Lee también

De acuerdo con esta información, 26 estados de la República disminuyeron su promedio diario, siendo Zacatecas la entidad que presenta mayor disminución en homicidios dolosos, con un -70.5%, seguido de Chiapas, con -58.7%; Quintana Roo, con 57.3%; Nuevo León, con -53.6% y San Luis Potosí, con -47.8%.

Disminución del promedio diario de homicidio doloso por entidad federativa. Foto: especial
Disminución del promedio diario de homicidio doloso por entidad federativa. Foto: especial

Siete entidades concentran el 51% de homicidios dolosos

Pero ¿qué estados de la República encabezan la lista de homicidios dolosos?

De acuerdo con la información presentada en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, de enero de este año a octubre pasado, siete entidades federativas concentrar el 51% del total de casos de homicidio doloso. Estas entidades son:

  1. Guanajuato (2 mil 229 homicidios)
  2. Chihuahua (mil 527 homicidios)
  3. Baja California (mil 465 homicidios)
  4. Sinaloa (mil 432 homicidios)
  5. Estado de México (mil 328 homicidios)
  6. Guerrero (mil 152 homicidios)
  7. Michoacán (mil 132 homicidios)

Lee también

A la lista de homicidios dolosos se le suma Jalisco, con mil 037 homicidios; Sonora, con 966; Morelos con 921; Puebla, con 740; Oaxaca, con 724; Ciudad de México, con 714; Nuevo León, con 633; Tabasco, con 618; Colima, con 507; Chiapas, con 311; Quintana Roo, con 253; Hidalgo, con 243; San Luis Potosí, con 191; Tamaulipas, con 188; Nayarit, con 163; Querétaro, con 127; Zacatecas, con 123; Baja California Sur, con 111; Tlaxcala, con 103; Campeche, con 98; Aguascalientes, con 95; Coahuila, con 69; Durango, con 51; y Yucatán, con 26.

Homicidios dolosos por entidad federativa, de enero a octubre de 2025. Foto: especial
Homicidios dolosos por entidad federativa, de enero a octubre de 2025. Foto: especial

Chihuahua, a la cabeza en homicidios dolosos en octubre

De igual manera, Marcela Figueroa presentó las cifras de homicidios dolosos por entidad, respecto al mes de octubre de este año.

En ese caso, es el estado con más delitos de este tipo, con 155 homicidios en un mes, es decir, 9.2% del número de víctimas respecto a esta fecha.

Los siguientes cuatro estados de la lista son: Guanajuato, con 145 asesinatos con dolo; Sinaloa, con 130; Baja California, con 121; Estado de México, con 120; Michoacán, con 108; y Morelos, con 84 víctimas de este delito.

Homicidios dolosos por entidad federativa en octubre de 2025. Foto: especial
Homicidios dolosos por entidad federativa en octubre de 2025. Foto: especial

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]