Tras haber asistido a dialogar con diputados federales a San Lázaro, productores de maíz aseguraron que ya se cansaron, ante una falta de respuesta del gobierno federal, y señalaron que los propios movimientos agrícolas deberán determinar sus propias acciones en los estados ante el cierre de los diálogos.
“Ya nos cansamos de estar pidiendo tiempos, terminamos siendo los pendejos porque venimos a justificar posiciones de gente que no tiene ni la más mínima intención de ayudar, ni la más mínima sensibilidad de lo que está pasando en el campo mexicano, esto no es nada más Guanajuato, son 24 estados de la República que estamos gritando y parece ser que estamos en un desierto, no hay eco, no hay respuesta”, dijo Mauricio Pérez, representante de productores de Guanajuato y quien anunció su renuncia como vocero del Movimiento Agrícola Campesino.
“Ya lo que siga ya no nos corresponde a nosotros, creo que es momento de que el gobierno adopte su papel, sobre todo el secretario de Agricultura que es quien tiene que dar la cara y quien tiene que resolver los problemas, por eso hicimos las mesas de trabajo, por eso hablamos, por eso pedimos y ya dijimos lo que teníamos que decir”, agregó el agricultor guanajuatense.
Lee también Publican apoyos para productores de maíz en Jalisco, Guanajuato y Michoacán; buscan frenar crisis de precios

Integrantes del Movimiento destacaron que se lograron algunos acuerdos para el campo en la Cámara de Diputados, pero hace una falta mesa de trabajo con la industria.
“Ya lo que siga ya no nos corresponde a nosotros, creo que es momento de que el gobierno adopte su papel, sobre todo el secretario de Agricultura que es quien tiene que dar la cara y quien tiene que resolver los problemas, por eso hicimos las mesas de trabajo, por eso hablamos, por eso pedimos y ya dijimos lo que teníamos que decir”, agregó el agricultor guanajuatense.
“Se pusieron en contacto con el doctor Julio Berdegué y debo de decirles que tenemos la misma situación de siempre: Quiere que le hagamos una carta, donde en esa carta le exponemos nuestra problemática a la industria y que la industria nos regresa otra carta. ¡Chingados, nosotros no somos ni carteros ni escribanos, ni nada, esas cartas eufemias salen sobrando, nosotros no vamos a hacer eso! Para eso tenemos un representante federal, hay un secretario de Estado que se llama Julio Berdegué y él tiene que hacer las gestiones necesarias”, dijo.
Lee también México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado
Ante estas acciones, se prevén que regresen algunos bloqueos carreteros como en Guanajuato, después de que ayer dejaron peajes libres y liberaron algunas carreteras.
Pérez acusó que no se ha visto una respuesta “fehaciente y tangible” para hablar con los industriales.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













