
El volcán Popocatépetl amaneció este lunes 22 de mayo con salida de material incandescente, con una columna constante de mil 600 metros y dirección al Este-Noreste.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que ante la actividad que presenta el Popocatépetl, se mantiene el semáforo amarillo fase 3 y se pidió a la población respetar el radio de restricción de 12 kilómetros.
"Durante la noche se mantuvo constante el tremor y la emisión de ceniza. Actualmente se registra disminución en el tremor de alta frecuencia", informó Protección Civil.
"Al momento se observa emisión constante de vapor de agua", indicó la dependencia encabezada por Laura Velázquez.
Ante la caída de ceniza, se pidió a los ciudadanos protegerse con el uso de cubrebocas o un pañuelo húmedo, además de mantener a los animales de compañía en un lugar techado al igual que su alimento.
Lee también: Popo: Viven poblanos un domingo de ceniza
Se pidió también barrer y retirar la ceniza de techos, azoteas, patios y calles.
Debido a las condiciones meteorológicas, la noche del domingo no se tenía visibilidad hacia el volcán pero continuaba episodio de tremor.
Comentarios
Más información

Nación
Suman ocho militares muertos por detonación de explosivo en límites de Michoacán y Jalisco; realizaban patrullaje en zona de conflicto

Mundo
El "Mini Lic" se declara culpable de tráfico de fentanilo en corte de Virginia; firma acuerdo con fiscalía de EU

Economía
Banxico recorta pronóstico de crecimiento de 0.6% a 0.1% para 2025; destacan “efecto acotado” de aranceles de EU

Metrópoli
Bloqueos de la CNTE en CDMX; sigue aquí el minuto por minuto hoy, miércoles 28 de mayo