
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) recopiló 11 mil 42 casos positivos de Covid-19 en lo que va del 2024, con lo que se registró un aumento de 825 contagios en comparación con la semana anterior, así como 425 defunciones.
Por grupos de edad, el análisis mostró un comportamiento más grave en menores de un año, de uno a cuatro años y mayores de 65 años, debido a la necesidad de hospitalización.
El infectólogo Alejandro Macías dijo en entrevista con EL UNIVERSAL que el virus del SARS-CoV-2 está evolucionando a gran velocidad, y desde el inicio de la pandemia se observó la tendencia.
Lee también Covid-19 persiste, alerta la OMS; al menos 40 atletas olímpicos han dado positivo en París 2024
El especialista exhortó a usar el cubrebocas en interiores, lugares con afluencia de gente, además consideró que debe ser parte de la cultura en la sociedad.
La Organización Mundial de la Salud, desde el inicio de la pandemia, llamó a tomar medidas contra el Covid-19, como vacunarse, realizarse pruebas, usar las mascarillas y asegurarse de que los espacios cerrados abarrotados estén ventilados.
Lee también Paxlovid: ¿Qué es y en qué casos se receta? Doctor Alejandro Macías lo explica
Nación
La columna de huachicol que lo desató todo; cronología del intento de censura contra de Mauleón y EL UNIVERSAL
Nación
Expresidentes del INE y exconsejeros piden a Sheinbaum reforma electoral consensuada; advierten riesgos a la democracia
Mundo
EU subraya que nuevos aranceles a México y UE "son reales"; abre la puerta a acuerdos
Espectáculos
"La IA no se alimenta sola"; locutores y actores de doblaje se manifiestan, exigen su regulación