
Culiacán, Sinaloa.- Más de 700 animales que habitaban el Santuario Ostok, en el municipio La Campana, de Culiacán, Sinaloa, serán trasladados a un nuevo hogar, pues el refugio de rescate y rehabilitación de fauna silvestre cerrará sus puertas por falta de condiciones mínimas de seguridad que comprometen la vida de los trabajadores y las propias especies.
Hoy, alrededor de 100 animales, entre elefantes, leones africanos, tigres de bengala, cocodrilos, hipopótamos, ciervos, primates, delfines y aves, viajarán en caravana rumbo a Bioparc El Encanto, en Mazatlán, que será su nuevo hogar tras el cierre definitivo del albergue más grande de resguardo de fauna silvestre en México a causa de los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado de la población por la escalada de violencia en la entidad.
“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado".
“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”, declaró Ernesto Zazueta, presidente de Ostok Sanctuary.
Se desata el miedo en rescatistas
Según informó el directivo del santuario, en conferencia de prensa, en febrero, personal de Ostok fue despojado de una camioneta esencial para el rescate y alimentación de los animales, esto tras ser víctimas de un asalto con armas durante un enfrentamiento de presuntos integrantes del crimen organizado.
En consecuencia, entre directivos, trabajadores y personal solidario con la reserva, se desató miedo de acudir a sus labores diarias de protección y rehabilitación de especies ya que Ostok está ubicado fuera de la capital del estado.
Asimismo, sin entrar en detalles, ni señalar culpables, el presidente de Ostok informó que los administradores, médicos, veterinarios, personal de labores y otros trabajadores, han sido víctimas de intento de extorsión, amenazas de muerte y agresiones.
“Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo.
“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”, aseguró Ernesto Zazueta.
Desde su apertura en marzo de 2021, el Santuario Ostok, que es el más grande en México, ha rescatado y rehabilitado a más de 2 mil animales exóticos, en peligro de extinción, en peligro y rescatados.
Actualmente, alberga más de 700 especies que son procuradas con donaciones, patrocinios y aportaciones de la sociedad civil. Sin apoyo gubernamental.
Desde septiembre de 2024, Ostok ha puesto a salvo a 14 grandes felinos abandonados o decomisados al crimen organizado, incluyendo leones africanos y tigres de bengala.
Ernesto Zazueta informó que estas últimas especies mencionadas, probablemente, se trasladen a Bioparc El Encanto hasta casi un mes y medio después del inicio del operativo de mudanza pues la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General de la República (FGR) no han avanzado en los trámites para designar responsabilidad sobre la custodia de los mismos.
Se espera que la segunda caravana de traslado, que partió hoy al medio día de la hora local en Culiacán, llegue a su destino de cuatro a seis horas después del inicio del recorrido pues los médicos veterinarios que acompañan a la movilización indicaron que se harán paradas para revisar la salud de los animales, darles alimento e hidratarlos.

Sheinbaum pide no especular sobre asesinato de colaboradores de Clara Brugada; se desconoce si recibieron amenazas
kicp/mahc /apr
Más información

Nación
Maestros de la CNTE bloquean accesos al Palacio Nacional; impiden el paso a trabajadores y reporteros

Nación
Sheinbaum expresa su apoyo a Clara Brugada tras asesinato de sus colaboradores; FGR y SSC colaboran en el caso

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Tribunal de Tamaulipas mantiene vivo el caso de censura contra EL UNIVERSAL; pide a órgano local que bateó la denuncia reconsiderarla