El canciller Juan Ramón de la Fuente declaró que las víctimas de la violencia y del crimen “no conocen de nacionalidades ni de fronteras”, además que merecen todo el apoyo para prevenir los delitos y actuar con firmeza para que los casos no queden impunes.
Al encabezar la apertura de la Sexta Reunión Intersecretarial de Alto Nivel de la Comisión CEDAW, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció el liderazgo de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo y los derechos de las mujeres.
“Las víctimas de la violencia y del crimen no conocen de nacionalidades ni de fronteras. Son víctimas en todo el mundo y merecen todo nuestro apoyo para tratar de prevenir, en la medida de nuestras capacidades, que esto ocurra, y cuando ocurre, para actuar con la firmeza y con la capacidad necesaria.
“Primero, para que no queden impunes, y segundo, para que puedan seguirse tomando en consideración el papel que en ello tienen que jugar todas y cada una de las instituciones que aquí están representadas”, expresó.

De la Fuente destacó también la creación de la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Citlalli Hernández, y llamó a seguir con la protección de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
“Y, aprovechar, también, los buenos oficios de la diplomacia mexicana y de la Cancillería para que podamos seguir proyectando esta imagen de México comprometida con esta causa de los derechos de las mujeres, como parte de los derechos humanos, indisoluble, como parte de nuestros principios constitucionales de política exterior, donde los derechos humanos se subrayan de manera específica y, pues, dando el espacio a los derechos de las mujeres como una parte fundamental de esa política exterior siempre, desde luego, en el marco de nuestros principios constitucionales”, declaró el titular de la SRE en la Cancillería.
“A nadie escapa que hoy el mundo enfrenta retos y problemáticas complejas, muchas de ellas son problemáticas compartidas, y el tema que nos ocupa en la CEDAW es una problemática que sigue estando vigente en todo el mundo, aunque en grados diversos. Ahí tenemos que reflejar el buen trabajo que estamos haciendo internamente para fortalecer el liderazgo de México en el ámbito internacional”, añadió.
em/rmlgv