Un juez del fuero militar vinculó a proceso y dictó prisión preventiva justificada contra el exsecretario de y exjefe de la en Colima, general Víctor Hugo Chávez Martínez, por su presunta responsabilidad en los delitos de violación, abuso de autoridad y abuso sexual en agravio de un elemento femenino bajo su mando.

Derivado de una denuncia que se presentó en su contra, la Fiscalía de Justicia Militar inició hace dos meses una investigación contra el mando militar, que provocó su destitución como coordinador estatal de la Guardia Nacional en junio pasado.

Luego, el 8 de julio pasado, se le cumplimentó una orden de aprehensión y fue presentado ante un juez militar, que determinó procesarlo y encarcelarlo en la prisión militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco, donde actualmente se encuentra.

Lee también

En la audiencia de imputación, el juez de control dio a la Fiscalía de Justicia Militar un plazo de tres meses de investigación complementaria y dictó a la víctima medidas de protección, informó el abogado César Gutiérrez Priego, quien brinda asesoría externa a la víctima.

El excandidato a ministro de la Corte, reveló en entrevista que está dando asesoría externa a la elemento de la Guardia Nacional que denunció al general Víctor Hugo Chávez Martínez, quien presuntamente cometió los hechos cuando estuvo al frente de la Guardia Nacional en Colima, cargo que asumió en abril y fue dado de baja en los primeros días de junio, tras la denuncia presentada en su contra.

Lee también

“Todo es del orden militar y tiene que ver con una denuncia que presentó una elemento femenino de la Guardia Nacional por violación, abuso de autoridad y abuso sexual agravado”, precisó.

Agregó que en los próximos tres meses, Chávez Martínez estará sujeto a una investigación complementaria y si su defensa no solicita ampliar el periodo de investigación, se emitirá una sentencia en su contra.

Lee también

¿Quién es Víctor Hugo Chávez Martínez?

El general Brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco un año, periodo en el que fue señalado de presuntos vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, que mantiene una pugna con el grupo criminal “La Barredora”.

Además de que durante su gestión se presentaron dos motines en el Centro de Reinserción Social de Tabasco, lo que lo llevó a presentar su renuncia en febrero de este año, para posteriormente ser designado como coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, donde duró dos meses en el cargo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses