Señor Director:En relación con la columna de Claudio Ochoa Huerta, titulada “El Varguitas de San Luis Potosí”, publicada este domingo 26 de enero, me permito aclarar lo siguiente.
1. Desde 1917, Villa de Pozos ya era un municipio hasta que por decisiones caciquiles del gobernador Gonzalo N. Santos perdió su autonomía en 1946 para reintegrarlo al municipio de San Luis Potosí.
2. Desde entonces distintas generaciones intentaron restituirle la autonomía a Villa de Pozos, porque en su estatus de delegación del Ayuntamiento de la capital la tenían marginada y relegada del progreso.
3. San Luis capital tiene tres delegaciones: Villa de Pozos, La Pila y Dos Bocas, que no han sido más que patios de la capital abandonados y convertidos en pueblos sin ley.
4. El Poder Ejecutivo no tiene implicación alguna, salvo la publicación del decreto que contiene la declaratoria de municipio determinada por el Congreso.
5. Quienes no han podido recuperar el control político de la capital San Luis son sus ciudadanos, quienes están decepcionados por los índices de inseguridad que privan en una ciudad gobernada por un excomisario de la extinta Policía Federal.
6. En Villa de Pozos hay pocos policías porque recién se creó como municipio y en este momento hay una convocatoria para la formación del nuevo cuerpo policial.
7. La situación en Villa de Pozos es mucho mejor que en el pasado, pues se ha puesto fin al histórico abuso de las autoridades capitalinas.
Finalmente, su columna sería veraz si antes de escribirla hubiera consultado la ficha técnica del proceso de entrega-recepción entre el ayuntamiento capitalino y el nuevo municipio: desorden administrativo, corrupción, desvalijamiento de unidades oficiales, saqueo en oficinas y un sinnúmero de irregularidades que se daban entonces de la delegación en perjuicio de las y los habitantes de Villa de Pozos.
Teresa Rivera Acevedo. Presidenta concejal de Villa de Pozos.
Más información

Metrópoli
“El evento fue planeado”, dice Bertha Alcalde sobre asesinato de colaboradores de Brugada; buscan a 4 implicados

Mundo
“Violencia política” en México “es real”, dice Rubio tras asesinato de colaboradores de Brugada; "queremos ayudarlos a equiparse"

Metrópoli
C5 confirma que cámaras ubicadas donde ocurrió el asesinato de Ximena y José sí funcionan; “material es resguardado para investigaciones”

Nación
Recorre la CNTE embajadas en Polanco; pide que exijan al gobierno mexicano que resuelvan sus demandas