Más Información

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU antes de noviembre; consultas inician en octubre, previo a revisión de T-MEC

Sheinbaum: Bancos ya no podrán deducir de impuestos la parte que pagan al IPAB; calculan recuperar 10 mil mdp

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum
Como parte de la fauna que habita la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este miércoles fueron captados dos mapaches rondando por el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Animal en el Altiplano (CEIEPAA) de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
La UNAM compartió en sus redes sociales el video del estudiante Samuel Ramírez, en el que se observa a los dos mapaches que caminan por los pasillos del CEIEPAA.
“En la UNAM, el respeto por la fauna es parte esencial del espíritu universitario”, dijo la máxima casa de estudios.
Algunos usuarios de redes compartieron sus preocupación porque los animales andaban con una cuerda o un alambre en su cola, además que pidieron darles de comer y ponerles agua.
Lee también ¿Otra vez? "Desarman" Biblioteca de Veterinaria de la UNAM por presuntas chinches de cama
Según la Revista Mexicana de Mastozoología “el mapache (Procyon lotor) es un carnívoro de hábitos crepusculares y nocturnos, es un nadador muy fuerte y trepa los árboles con cierta facilidad, sus madrigueras las hace en los huecos de los árboles, grietas o pequeñas cuevas en paredes rocosas e incluso llega a ocupar madrigueras de otros animales”.
Además que “es omnívoro consume gran variedad de alimentos animales y vegetales. Se distribuye en todo el país como es el caso de Aguascalientes y Chiapas, dos estados que se mencionan en este número”.
Lee también “Se impuso la voluntad de un déspota en el Tren Maya”: Felipe Echenique, historiador del INAH