Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Del 1 de agosto al 14 de septiembre, Grupos Beta del Instituto Nacional de Migración (INM)recibieron capacitación especializada de la Embajada de Estados Unidos a través del grupo especializado de su patrulla fronteriza BORSTAR y CBP.
En la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza”, en Puebla, los agentes de protección a migrantes recibieron la capacitación para que cuenten con conocimientos, habilidades y valores sobre la búsqueda y rescate de personas a través de técnicas de navegación terrestre.
Además se les capacitó en primeros auxilios y técnicas de rescate acuático y con cuerda, mediante la aplicación de los principios de vocación, humanismo y lealtad, así como su metodología y procedimientos a seguir de los Grupos Beta.
Lee también: ¿Qué son los Grupos Beta, que han rescatado cuerpos en boyas alambradas en el Río Bravo?
“Con estas acciones, el INM mantiene su compromiso con el respeto permanente a los derechos humanos, trabajando por una migración segura, ordenada y regular”, indicó el INM.
La Embajada también refirió que nueve funcionarios de México recibieron capacitación antilavado de dinero gracias a la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL).
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









