
Durante el sexenio del expresidente Carlos Salinas de Gortari, en 1990, el ginecólogo jalisciense Humberto Álvarez Machain fue secuestrado por policías mexicanos y agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), quienes lo trasladaron ilegalmente a Estados Unidos para someterlo a juicio por su presunta participación en el asesinato del agente Enrique "Kiki" Camarena.
El caso Álvarez Machain cobra relevancia durante las últimas horas debido a las similitudes en las irregularidades en torno a la detención del narcotraficante Ismael "El Mayo" Zambada.
Lee también Frank Pérez, abogado de "El Mayo" Zambada, también representó a su hijo "El Vicentillo"
¿Quién es Humberto Álvarez Machain?
Álvarez Machain, es un ginecólogo oriundo de Guadalajara y presuntamente colaboró con el Cártel de Guadalajara para administrar drogas y mantener con vida al agente "Kiki" Camarena durante su tortura. De acuerdo con informes de la DEA, Álvarez Machain le inyectó narcóticos al agente antidrogas en varias ocasiones.
A pesar de la evidencia presentada, la defensa de Álvarez Machain argumentó que había sido llevado a la Corte estadounidense de manera ilegal, al ser secuestrado por exmilitares y policías mexicanos.

En consecuencia, el juez Edward Rafeedie determinó que no había suficientes pruebas para procesar al médico. El secuestro y traslado de Álvarez Machain provocó un escándalo en todo el territorio mexicano por tratarse de una violación del derecho internacional de extradición.
Por lo que el Gobierno Federal envió notas a Estados Unidos para liberar a Álvarez Machain a territorio nacional y así para ser juzgado por las leyes mexicanas. Sin embargo, no ocurrió así.


Tanto el asesinato de Enrique "Kiki" Camarena, como el juicio de Álvarez Machain, desataron una de las crisis diplomáticas más grandes entre Estados Unidos y México. Además, definieron el rumbo histórico contra el combate del narcotráfico.
¿Qué conexión hay entre la detención de "El Mayo" Zambada y el caso Álvarez Machain?
Lo ocurrido con Humberto Álvarez Machain aparece en el mapa una vez luego de las diferentes versiones que han surgido en torno a la detención de “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Lee también Lo que se sabe del avión que trasladó a "El Mayo" Zambada y al "Chapito Güero"
Hasta ahora, una de las incógnitas más grandes entorno a "El Mayo" es si se trató de una detención, entrega negociada o de un secuestro ocurrido en México para luego ser detenido en Estados Unidos, tal como ocurrió con Álvarez Machain.

Las sospechas del secuestro tienen como fundamento principal la información de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); ya que dio a conocer que "El Mayo" Zambada y el hijo del "Chapo" salieron del país en un vuelo “civil” en el que salieron escondidos, similitud más grande con Álvarez Machain.




“Los Chapitos” entregaron a “El Mayo” Zambada por detención de su padre, consideran autoridades mexicanas
desa/apr
Comentarios
Más información

Nación
Mauricio Kuri llama a queretanos a no votar por Morena; "anda preocupado por las encuestas", revira Luisa Alcalde

Nación
FGR obtiene nuevo auto de formal prisión contra Tomás Yarrington; lo vincula con banda criminal y uso de recursos ilícitos

Metrópoli
“Sindicatos”controlan el despojo de inmuebles; organizaciones criminales operan en Edomex, Hidalgo y CDMX

Metrópoli
“Llegué a casa y había gente desconocida en el interior”, relata Jorge Luis, víctima de despojo en Naucalpan