Más Información

FOTOS: Continúan enfrentamientos entre manifestantes y agentes en Portland; Trump autoriza envío de 300 soldados a Chicago

Alistan Zócalo de la CDMX para celebrar el primer año de gobierno de Sheinbaum; cerrará gira este domingo 5 de octubre

“Sueño Perro”, una instalación sensorial con la que Alejandro G. Iñárritu celebra 25 años de “Amores perros”

El "Potrillo" conquista corazones y mantiene viva la tradición mexicana en la antesala de su concierto en el GNP
El Senado de la República estará valorando si aprobar o no en sus términos la minuta para la regularización de la marihuana porque hay un plazo fijado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero también porque la regulación representa una fuente de ingresos para el gobierno federal, consideró el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez.
“Creemos que es importante en estos momentos difíciles de pandemia y en el tema económico”, dijo.
El legislador de Morena reconoció que la minuta que envió la Cámara de Diputados contiene muchos temas controversiales, como el permitir el consumo de marihuana “en cualquier parte”.
Lee también:
"Hay otras inquietudes como la eliminación del instituto que se proponía para regular el uso de esta planta , así como lo relacionado con los permisos y licencias", dijo.
Consideró que se debe apostar por la política y la construcción de acuerdos entre todos los grupos parlamentarios en el tema relacionado con la regulación del cannabis. Aclaró en entrevista con EL UNIVERSAL que esperará a que exista algún consenso de las fracciones parlamentarias para poder fijar una postura.
“Apuesto mucho a la política y a la concertación”.
Lee también:
A pregunta expresa sobre la posibilidad de solicitar una prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la aprobación de dicha legislación, dijo que esta propuesta podría ser una salida “con tal de construir un proyecto con consenso amplio”.
cev/rcr