La Iglesia católica expresó su preocupación por la situación de los adultos mayores en México, pues afirmó que en un mundo acelerado, que mide la vida en entregas inmediatas y resultados productivos, como la cultura del descarte, éstos han quedado invisibilizados, olvidados y arrinconados.

“¿Hasta cuándo vamos a permitir que quienes nos dieron raíces sean tratados como si fueran un estorbo?”, dijo.

A través de su editorial Desde la Fe, la Iglesia indicó que en México todavía se conservan gestos de cariño hacia los mayores, “pero también abundan el maltrato sicológico, la violencia física y verbal, el abandono disfrazado de indiferencia, y una creciente cultura del descarte”.

“Pregúntate: ¿cuándo fue la última vez que llamaste a tu abuelo? ¿Hace cuánto le preguntaste cómo se siente, qué piensa, qué sueña? ¿Lo escuchas con paciencia o lo interrumpes porque ‘ya se tarda mucho’?”, apuntó.

Agregó que “de nada sirve proclamar que ‘los adultos mayores son un regalo’ si no traducimos esa gratitud en gestos concretos: acompañar a la consulta médica, respetar sus ritmos, valorar sus consejos, compartir con ellos una comida, abrir espacio a su voz en la familia y en la comunidad”.

Además, destacó que la forma en que tratamos a nuestros abuelos y a las personas mayores revela, en parte, la calidad moral de la sociedad, de las familias y del corazón.

Asimismo, recordó que el papa León XIV, en la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos, manifestó que “la fragilidad de los ancianos necesita del vigor de los jóvenes, pero la inexperiencia de los jóvenes necesita del testimonio de los ancianos para trazar con sabiduría el porvenir”.

En ese sentido, agregó que se trata de “reconocer que la experiencia... constituye una sabiduría del corazón que no se improvisa”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses