
Aguascalientes.— Con el respaldo de legisladores de oposición, los gobernadores de la Alianza Federalista acordaron presentar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación controversias constitucionales en defensa del presupuesto de los estados y municipios ante el recorte de recursos federales, así como de la eliminación de los 109 fideicomisos.
Los mandatarios de la alianza también impulsarán un movimiento de amparos masivos de grupos y ciudadanos afectados por la eliminación de los fideicomisos, como aquellos por desastres naturales, investigadores, deportistas y artistas de cine, y a su vez senadores promoverán recursos de inconstitucionalidad.
El gobernador anfitrión, Martín Orozco Sandoval, señaló que van con esa nueva estrategia legal, aunque “el diálogo no lo perderemos, pero también [estamos] conscientes de que para que un diálogo dé resultados tiene que haber voluntad política, y no se ve”.
Dijo que la Federación les ha reducido muchos presupuestos: el de 2019, el de 2020 y ahora para 2021 también en varias partidas, como la de Covid, donde no han recibido aportaciones extraordinarias y el campo está sin recursos para productores, y no vienen dineros para mantenimiento de carreteras ni proyectos de agua.
Nueve de los 10 mandatarios que conforman la alianza se reunieron ayer en esta ciudad con la senadora Claudia Ruiz Massieu y los diputados federales Marco Adame, Antonio Ortega y Mario Rodríguez para analizar las acciones a seguir hacia el fortalecimiento en materia financiera, presupuestal y las implicaciones financieras y jurídicas de la extinción de los 109 fideicomisos.
Abundaron sobre el contenido del Paquete Económico 2021 y los efectos en sus estados con los recortes que han sufrido en los últimos dos años.
En el evento estuvieron los gobernadores de Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Colima y un representante de Durango.
En rueda de prensa, Martín Orozco destacó la importancia del equilibrio de poderes, porque aún todo ese paquete que sale de la Cámara de Diputados tendrá que estar en el Senado y ahí hay muchas cosas por hacer.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dijo que van a combatir la concentración que intenta hacer el gobierno federal de 68 mil millones de pesos.
Estados
Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche
Nación
Pablo Gómez, de los primeros 100 "pluris" del Congreso, ahora, va contra ellos con reforma electoral; son un "monopolio", acusa
Metrópoli
¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura
Mundo
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos