La Universidad Nacional Autónoma de México () sostuvo que la se ha agravado en los últimos años por la violencia del crimen organizado y constituye una de las violaciones más graves a los derechos humanos.

La máxima casa de estudios expresó su solidaridad y reconocimiento a la valentía y virtud cívica de las personas buscadoras y de las organizaciones que luchan por la verdad y la justicia frente a los terribles delitos que implican la desaparición de personas.

A través de un pronunciamiento acordado por el Consejo Universitario, la UNAM llamó a una acción coordinada entre todos los niveles de gobierno, la sociedad y las personas buscadoras, que impulse estrategias efectivas, manejo certero de cifras, búsqueda en vida e identificación forense en plazos razonables de las personas desaparecidas o no localizadas.

Lee también

Además, refrendó su compromiso de contribuir a la reflexión y búsqueda e identificación de personas desde la formación de profesionales, la investigación y la difusión del conocimiento sobre las causas, impactos y posibles rutas de solución.

En este sentido, el rector Leonardo Lomelí Vanegas anunció la próxima instalación del Seminario Universitario sobre Desaparición y Búsqueda de Personas.

La rechazó cualquier intento de invisibilizar esta problemática o desviar la atención de la agenda que respalda a las personas buscadoras.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses