Un Tribunal Federal concedió un amparo al exjefe antisecuestros de la extinta Procuraduría General de la República (), , que abre la vía para que le quiten el delito de desaparición forzada, uno de los dos por los que está preso en el .

Magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México revocaron la sentencia emitida por el juez Octavo de Distrito en Materia Penal, quien rechazó amparar a Ramírez Gutiérrez contra la vinculación a proceso que se le dictó en julio de 2023 por los delitos de de personas y tortura contra Felipe Rodríguez Salgado "El Cepillo".

En su sentencia de amparo, los magistrados ordenaron al juez de control, con sede en el Reclusorio Sur, Juan José Hernández Leyva, reiterar la vinculación contra Ramírez Gutiérrez, por ambos delitos.

Lee también

Sin embargo, establecieron que, a pesar de que existe la “probabilidad” de que el exjefe antisecuestros de la PGR, cometió las faltas mencionadas, lo cierto es que en el delito de desaparición forzada hay un dato a su favor: que el integrante de Guerreros Unidos, Felipe Rodríguez Salgado "El Cepillo’, presuntamente involucrado en la desaparición de los , fue liberado tres días después de su captura.

Por ello, ordenaron s una nueva audiencia en que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa de Gualberto Ramírez Gutiérrez, debatan si el delito de desaparición forzada de personas, prescribió.

“Hecho lo anterior, celebre una audiencia en la que reitere la vinculación a proceso por ambos antisociales, partiendo del hecho de que respecto al último de ellos se actualiza la atenuante relativa a que el pasivo (El Cepillo) fue liberado dentro de los tres días siguientes a su detención, cuya pena oscila entre los ocho meses a cuatro años de prisión (prevista en el artículo 215-B, párrafo segundo, del Código Penal Federal), genere las condiciones para que se debata sobre la prescripción de ese antisocial y, con libertad de jurisdicción, emita la determinación respectiva y demás aspectos que de ello deriven”, señala la sentencia de amparo publicada este martes en listas de acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Lee también

Según el expediente, existen supuestos indicios de que Ramírez Gutiérrez, "en su carácter de titular de la Unidad Antisecuestros, de la Subprocuraduría Especialidad en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO), junto con otros funcionarios de alto rango, el 16 de enero de 2015, aproximadamente desde la 1:13 hasta las 3:30, mantuvo oculta a la víctima en la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y lo privó de ejercer sus derechos como detenido (con relación a una supuesta flagrancia por otro delito -contra la salud- que no existió), y de la 1:55 hasta las 3:30 le infringió actos de tortura física y psicológica con la intención de que se auto incriminara en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa".

El Tribunal Federal calificó de correcta la prisión preventiva justificada solicitada por la FGR contra Gualberto Ramírez Gutiérrez.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses