Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, quien acusa persecución política

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos
Hasta ahora se han registrado 3 ataques contra presuntas "narcolanchas" frente a las costas de Acapulco, Guerrero, desde que el gobierno de Donald Trump inició en septiembre una nueva etapa en la guerra contra las drogas. Primero, los operativos contra las embarcaciones ocurrían en el Mar Caribe y posteriormente se expandieron al Océano Pacífico oriental.
De acuerdo al reportaje de The Washington Post titulado "Mapping U.S. strikes in the Caribbean and eastern Pacific" (Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental, en español), en total suman 19 operativos confirmados contra presuntos narcotraficantes en ambos cuerpos marítimos. Del total de agresiones, 76 personas resultaron fallecidas.
La investigación firmada por la periodista Amaya Verde, detalla que en el Océano Pacífico oriental se han reportado un total de nueve ataques, mientras que en mar Caribe suman otros diez.

Un mapa compartido por el medio estadounidense explica que tres de las agresiones estadounidenses en el Océano Pacífico oriental ocurrieron frente a las costas de Acapulco. Sin embargo, no informa las fechas en que fueron desplegados ni las ubicaciones específicas.
Según el medio, de los 19 ataques de EU, en tres casos aún no se han confirmado las ubicaciones aproximadas, por lo que no se muestran en el mapa y solo se observan 16 de estos operativos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico oriental.
Un presunto sobreviviente en los ataques a "narcolanchas"
Desde el pasado 2 de septiembre inició la campaña militar del presidente Donald Trump, atacando a presuntos contrabandistas de drogas. Hoy, a poco más de dos meses, las agresiones en el mar continúan.
En uno de los ataques que ocurrió el pasado 28 de octubre, se reportó un presunto sobreviviente, por lo que las labores de búsqueda ocurrieron cerca de Acapulco, a más de 450 millas al suroeste de las costas acapulqueñas.
Lee también Cronología: Así han sido los ataques de EU a 17 “narcolanchas” en aguas del Caribe y el Pacífico

En aquella ocasión, el Gobierno de México junto a la Secretaría de Marina (Semar) desplegaron un operativo de búsqueda para salvaguardar la vida humana en la mar, aunque luego de cumplirse 96 horas de trabajos, la operación pasó al estatus de “activo suspendido” sin que hasta la fecha haya información de la presunta persona sobreviviente.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










