Al ser cuestionada si la meta mínima de crecimiento anual en México sería de 2.7% en su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que se revisa con la Secretaría de Hacienda, pero indicó que “entre 1.5 y 2 para este año”, y aseguró que no solo se trabaja para el crecimiento económico, sino para el bienestar.
“Se están haciendo permanentemente todas las evaluaciones. Lo importante es lo que hemos mencionado, que no es que nosotros estamos esperando a ver qué va a pasar en la economía de Estados Unidos y estamos cruzados de brazo a ver qué va a pasar.
“No, hay un trabajo permanente de todo el gabinete, y particularmente el gabinete económico para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento, porque el crecimiento del PIB es una variable. A nosotros nos interesan las variables que tiene que ver con el bienestar de las y los mexicanos que a veces no solo es el crecimiento, o a veces ni siquiera en el crecimiento se refleja, sino una mejor condición y calidad de vida de las y los mexicanos, y particularmente el crecimiento del empleo bien remunerado”, dijo Sheinbaum en su conferencia mañanera de este lunes 5 de mayo en Palacio Nacional.
En el Salón Tesorería, destacó el Plan México y apuntó que está pendiente por presentar los polos del Bienestar.
“¿Para poner una cifra, el mínimo sería 2.2% anual?”, se le preguntó.
“No quisiera yo poner una cifra. Lo importante es que no tiene que ver con estas visiones negativas, pesimistas de organismos financieros internacionales que han dado para México, porque estamos trabajando permanentemente, repito, no solo para el crecimiento, sino principalmente para el bienestar”, añadió.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
apr