Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas
En las próximas horas, la tormenta tropical Raymond mantendrá lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán y muy fuertes en Nayarit. Asimismo, rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 40 a 60 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa.
En su reporte vespertino el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), alertó que también continuará el oleaje de 3 a 4 metros (m) de altura en costas de Michoacán, Colima y Jalisco, y de 2 a 3 m en costas de Nayarit y Sinaloa (sur).
A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de la tormenta tropical Raymond se localizó a 150 kilómetros (km) al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 230 km al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 28 km/h.
Lee también Lluvias en Hidalgo dejan al menos 18 personas fallecidas, informa gobierno estatal

"Priscilla" pierde fuerza
A la misma hora, Priscilla, ya como ciclón post-tropical, se ubicó a 170 km al sur-suroeste de Punta Eugenia y a 355 km al oeste-noroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el norte a 9 km/h.
El órgano de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que los remanentes de Priscilla ocasionarán lluvias fuertes en Baja California Sur, intervalos de chubascos en Baja California, y rachas de viento de 40 a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa occidental de la península de Baja California. Debido a su disipación, esta es la última información sobre el sistema.
El SMN mantendrá vigilancia en la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, incluidas las islas Marías, Nayarit, y desde Los Barriles hasta Santa Fe, Baja California Sur.
Pidió extremar precauciones pues las lluvias generadas podrían ser con descargas eléctricas y propiciar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que exhortó a la población a atender los avisos de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro