Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
La Sala Superior del Tribunal Electoral declaró como improcedentes las impugnaciones de Caty Monreal para anular la elección de la alcaldía Cuauhtémoc, por lo que Alessandra Rojo de la Vega (PAN-PRI-PRD) mantiene su triunfo como alcaldesa electa.
El proyecto de la magistrada Janine Otálora planteaba la improcedencia de los recursos interpuestos por la candidata de Morena, Caty Monreal, respecto a la validez de la elección, así como a la presunta violencia política de género en su contra.
Por tanto, queda firme la sentencia de la Sala Regional del TEPJF de la Ciudad de México, que confirmó la validez de la elección donde resultó ganadora Alessandra Rojo de la Vega, postulada por la coalición de oposición.
Lee también La operación Monreal para seguir reinando en Cuauhtémoc
La Sala Ciudad de México revocó el acuerdo del Tribunal local que había determinado la nulidad de la elección, por un supuesto caso de violencia política de género de la alcaldesa electa contra Caty Monreal.
Al respecto, la sala regional resolvió que los mensajes de Rojo de la Vega hacia Catalina Monreal no tenían el objetivo de criticar por ser mujer o con contenido estereotipado, sino que, en el marco del derecho a la libertad de expresión en materia política, respondió a diversos cuestionamientos sobre el grupo político de “Los Monreal” al que pertenece, incluyendo a su padre, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









