Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ( SCJN ) Alberto Pérez Dayán aceptó a trámite 30 controversias constitucionales más que interpusieron municipios para impugnar las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley General de Responsabilidades Administrativas que conforman la primera parte del Plan B .
Entre los municipios se encuentran Metepec, Chapa de Mota y Huixquilucan, Estado de México; General Cepeda, así como Sabinas en Coahuila, los municipios de Durango y Mérida. Corregidora, en Querétaro; León, Acámbaro, Santiago Maravatio, Jaral del Progreso, Coroneo, Dolores Hidalgo, Pénjamo y San José Iturbide, en Guanajuato, y Venustiano Carranza, en Michoacán.
De acuerdo a los municipios los cambios en estas leyes vulnera su autonomía, al ordenar que no puedan destinar más del 0.1% de su presupuesto para gastos de comunicación social y solicitaron la suspensión, pero les fue negada, ya que no hay ningún derecho humano vulnerado.
Estas controversias se suman a las 125 y siete acciones de inconstitucionalidad que han sido presentadas en la SCJN, estas pertenecen a los estados de México, Guanajuato, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Baja California Sur, Tlaxcala, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero, entre otros.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
rcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









