Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Durante los primeros once días de julio, 607 personas fueron asesinadas en el país, un promedio de 55 víctimas al día, en cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Con 70 víctimas de homicidio doloso, el 4 de julio es al momento el día más violento del mes, seguido del 10 de julio, 65; 5 de julio, 60; 9 de julio, 57.
En tanto, Sinaloa se mantiene como el estado con más asesinatos en el país, en números absolutos, al acumular 71, del 1 al 11 de julio, según el reporte diario de la SSPC, elaborado a partir de la información proporcionada por las fiscalías o procuradurías estatales.
Le siguen Guanajuato, 59; Chihuahua, 50; Michoacán, 41; Estado de México, 39; Baja California, 37; Guerrero, 35; Sonora, 32; Veracruz, 30; Morelos, 25; Jalisco, 24; Oaxaca, 22; Tabasco, 20;
Cabe destacar que la violencia homicida repuntó este mes en Acapulco, Guerrero, luego de que el miércoles pasado cinco hombres fueron asesinados a balazos en distintos puntos del puerto, entre ellos dos policías municipales.
Asimismo, durante los primeros días de julio, sujetos armados mataron a cuatro integrantes de una familia, entre ellos dos menores de edad, en el municipio de Zapopan, Jalisco, de acuerdo con reportes de autoridades policiales.
Además, tres niñas y su madre fueron asesinadas en Hermosillo, Sonora, un caso que conmocionó a la entidad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










