A un año de que el Gobierno de México y la Fiscalía General de la República (FGR) iniciaron el proceso de rescate de los en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó que al menos 23 cuerpos han sido recuperados, de los cuales 16 ya fueron plenamente identificados y hoy descansan en el destino final que dispusieron sus familias.

La dependencia federal anunció que durante los meses de agosto y septiembre se espera concluir la identificación de más cuerpos recuperados en la mina.

Destacó que en este proceso también participa el Instituto Nacional de Medicina Genómica además de los especialistas forenses de la FGR, con el fin de brindar el mayor grado de certeza y confianza a las familias, que son acompañadas en todo momento por la STPS y con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Lee también:

La Secretaría del Trabajo detalló que el 29 de julio de 2024, la familia de José Alfredo Martínez Ordoñez recibió sus restos para velarlos y llevarlos a su destino final en el panteón municipal de Nava.

Fue el primer minero localizado, recuperado e identificado en los trabajos que se llevan a cabo en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, y quien falleció en la tragedia ocurrida el 19 de febrero de 2006 junto a 64 mineros más, de los cuales hasta entonces sólo se habían podido recuperar dos cuerpos.

Los cuerpos rescatados y entregados a sus familias son los siguientes, hasta ahora:

1. José Alfredo Ordoñez Martínez

2. Guillermo Iglesias Ramos

3. Juan Raúl Arteaga García

4. Pablo Soto Nieto

5. Margarito Cruz Ríos

6. Mario Alberto Ruíz Ramos

7. José Alfredo Silva Contreras

8. Oscar Javier Cerda Espinoza

9. Lauro Olacio Zarazúa

10. Guillermo Ortiz Mora

11. José Porfirio Cibrián Mendoza

12. Reyes Cuevas Silva

13. Roberto Guerrero Ramírez

14. Juan Manuel Rosales Hernández

15. Ignacio Campos Rosales

16. Jorge Antonio Moreno Tovar

La STPS indicó por otra parte que este mismo año y por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gabinete Social del Gobierno de México aprobó la creación de un complemento a las pensiones que históricamente se fijaron a los deudos de ésta.

Lee también:

Explicó que esta medida extraordinaria de compensación a las pensiones busca igualar sus ingresos al equivalente a un salario mínimo de la Ciudad de México, lo que benefició a 84 viudas, hijas e hijos.

La presidenta Sheinbaum ha visitado el sitio de los trabajos en cuatro ocasiones: la primera el 14 de junio de 2024, en su gira como virtual presidenta electa; el 23 de septiembre de 2024, como presidenta electa, donde se comprometió a dar continuidad con los trabajos de búsqueda; el 28 noviembre del mismo año, ya como presidenta, y nuevamente el 16 de mayo de 2025.

La dependencia federal subrayó que en estas visitas se ha refrendado el compromiso con la búsqueda, ampliando los objetivos de los trabajos, hasta lograr que se recuperen los cuerpos de los 63 mineros que quedaron atrapados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses