
Por tercera quincena, México permanecerá bajo la coloración verde del semáforo epidemiológico emitido por la Secretaría de Salud (Ssa).
A partir del próximo lunes 18 de abril y hasta el domingo 1 de mayo, los 32 estados que conforman la República Mexicana podrán llevar a cabo sus actividades cotidianas bajo restricciones mínimas en el espacio público.
La Secretaría informa que la persistencia del color verde en el semáforo obedece a que esta quincena cierra con una reducción de 15 por ciento en el número de casos estimados en comparación con la anterior.
A nivel nacional, la red hospitalaria registra reducción de 98 por ciento en la ocupación con relación al punto más alto de la segunda ola epidémica en enero de 2021.
La demanda de camas generales se ubica en tres por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico se sitúa en dos por ciento.
Sin embargo, esto no significa que la pandemia haya terminado en el país pues al corte de este sábado se registraron 2 mil 57 nuevas infecciones por Covid-19 y 90 muertes.
Durante las últimas 24 horas se han acumulado 5 millones 726 mil 668 casos totales y 323 mil 938. Asimismo, se estima que existen 687 mil 234 casos sospechosos y 4 mil 387 activos.
Las entidades con mayor número de casos activos son Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.
Encabeza la lista Ciudad de México con 1 millón 393 mil 189 casos; Estado de México, 570 mil 961; Nuevo León, 319 mil 291; Guanajuato, 281 mil 908 y Jalisco 245 mil 40.
El Informe Técnico Diario indica que 85 millones 707 mil 634 personas han sido inmunizadas. De ese total, 79 millones 943 mil 466, que equivale a 93 por ciento, tienen esquema completo, y cinco millones 764 mil 168, es decir, siete por ciento, recibieron primer biológico.
La Secretaría de Salud indica que el semáforo verde elimina todas las restricciones de movilidad. Las actividades económicas, escolares y sociales se llevarán a cabo de manera habitual bajo la nueva normalidad establecida por el gobierno de cada localidad.
El uso de cubrebocas es recomendado en espacios públicos cerrados y obligatorio en transporte público.
Sin importar cuál sea el color del semáforo epidemiológico, las autoridades de salud reiteran mantener las medidas básicas de prevención como sana distancia, lavado de manos con agua y jabón o la aplicación de gel sanitizante.
En caso de síntomas de Covid-19, la persona debe aislarse por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.
rcr
Economía
CDMX necesita construir 350 mil viviendas al año para frenar alza en rentas: inmobiliarias; piden más permisos de construcción
Metrópoli
Suman 2 mil 245 denuncias por despojo en CDMX: Fiscalía; denuncias suben 8%
Universal Deportes
¿Quiénes son Lía y Mía, las gemelas de 14 años que hacen soñar a México? Las clavadistas quieren llegar a Los Ángeles 2028
Nación
Presión y protestas, así han sido las renuncias de las dos titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda: Teresa Reyes y Karla Quintana