Stephanie Montero Bending, nadadora mexicana, cruzará 43 kilómetros en mar abierto, distancia comprendida entre el Parque Nacional Isla Isabel y la Reserva de la Biosfera Marismas Nacionales, Nayarit, para sensibilizar a la población sobre la conservación de la y los ecosistemas marinos del Pacífico mexicano.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas () y la agrupación civil en defensa de los mares Nado por las Ballenas A.C. organizaron la tercera edición del evento Nado por las Ballenas. Además de nadar entre dos importantes para visibilizar el hábitat de numerosas especies de aves, cetáceos, peces y corales y el valor de estas regiones como hogares clave de la biodiversidad.

La Conanp comunicó que la travesía comenzará la noche del próximo viernes dos de mayo bajo condiciones climáticas y marítimas óptimas, priorizando la seguridad de Stephanie y del equipo que cuidará cada brazada que realice.

Lee también

El equipo está conformado por Nado por las Ballenas A.C., con la colaboración de la Décima Zona Naval San Blas, la Capitanía de Puerto regional de la zona, Protección Ciudadana y Bomberos de Nayarit, la dirección de Protección Civil de Santiago Ixcuintla, ASIPONA Marina San Blas, y la asesoría de la Conanp, a través de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), Isla Isabel y Marismas Nacionales, Cucosta de la Universidad de Guadalajara y Cocodrilario Kiekari, en coordinación con AEBBA AC, a través de la Estrategia Nado Seguro 2025.

En suma, el 3 de mayo se realizará una jornada de limpieza en Playa El Sesteo, donde arribará Stephanie.

Dicha iniciativa es organizada por la Conanp, WWF México, AEBBA AC, en coordinación con la Secretaría de Turismo y FIPROTUR Nayarit, Secretaría de Desarrollo Sustentable Nayarit, la Décima Zona Naval San Blas, Desarrollo Urbano municipal de Santiago Ixcuintla y contará con la participación de organizaciones y comunidad local, el Comisariado Ejidal y la Cooperativa Pesquera de Camichín, entre otros.

Desde 2023, Nado por las Ballenas A.C. ha formado alianzas con más de 120 organizaciones y recaudado cerca de 2 millones de pesos que han contribuido al rescate de 13 ballenas enmalladas, profesionalización de un equipo de buzos para la recuperación de redes fantasma y retiro de 88.7 metros de redes de monofilamento, 2 kilos de cabo y 3 kilos de plomo.

Lee también

Asimismo, la instalación de 11 viveros de coral, educación ambiental para 172 niñas y niños de escuelas de Nayarit y Jalisco con el programa “Mi Bahía y Yo” y la organización del Primer Torneo Internacional de Pesca de Basura, en el que se recolectaron dos toneladas de residuos.

Este año se plantea reunir 1.5 millones de pesos que se destinarán al rescate de ballenas enmalladas, prevención de colisiones entre ballenas y embarcaciones, retiro de redes fantasma, vigilancia en la observación de ballenas, monitoreo y restauración de corales en los Parques Nacionales Islas Marietas e Isla Isabel, delimitación y señalización de ANP, campaña Bahía Cero para reducir el consumo de plásticos y su llegada al mar y programas de educación ambiental.

Con estas acciones, la , dijo, promoverá la conservación de la fauna y ecosistemas marinos, el turismo de bajo impacto ambiental, y la participación de la ciudadanía, en beneficio de las comunidades, los mares y las costas del país.

La atleta mexicana Stephanie Montero nadará 43 kilómetros en Nayarit para concientizar sobre la conservación de las ballenas. Foto: Conanp
La atleta mexicana Stephanie Montero nadará 43 kilómetros en Nayarit para concientizar sobre la conservación de las ballenas. Foto: Conanp
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses