
Rosa Icela Rodríguez,
titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó que el gobierno federal no está de acuerdo en la violencia feminicida en ninguno de los aspectos que se presente y afirmó que se trabaja en esta materia en el gabinete interinstitucional de violencia de género.
“En el gobierno de México no estamos de acuerdo en la violencia feminicida en ninguno de los aspectos en los que se presente, estamos trabajando en el gabinete interinstitucional de violencia de género”, señaló en conferencia de prensa del presidente López Obrador.
Este viernes, EL UNIVERSAL informa que el año pasado fue el más violento para las mujeres, con mil 04 víctimas de feminicidio en el país , la cifra más alta desde que en 2015 se reporta este delito de alto impacto en las estadísticas oficiales.
Esto significa que en promedio dos mujeres fueron asesinadas al día por razones de género; la mayoría de ellas en el Estado de México, 145; Jalisco, 70; Veracruz, 70; Ciudad de México, 69, y Nuevo León, 66, en números absolutos, de acuerdo con el último informe de víctimas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En 2021 se impusieron dos récords en número de víctimas de este delito del fuero común, ya que mayo registró 108 y agosto, uno de los peores meses en incidencia delictiva contra las mujeres, alcanzó 111, la cifra más alta.
También lee: Suben feminicidios al pasar de 71 en noviembre a 79 en diciembre del año pasado: SSPC
kl
Mundo
Trump firma "gran y hermosa" ley fiscal; celebra el Día de la Independencia de EU este 4 de julio
Mundo
Fiscalía comparte evidencias del caso contra Caro Quintero en EU; incluye audios del interrogatorio y tortura de "Kiki" Camarena
Nación
ONU-DH pide a México investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez; fueron encontrados 383 cuerpos
Nación
Aseguran 200 kilos de cocaína en Aduana de Ensenada, Baja California; decomiso asciende a 48 mdp