Más Información

San Lázaro, sin acuerdo para renovar presidencia de la Mesa Directiva; Gutiérrez Luna se queda cinco días más

Fuerte lluvia en la CDMX provoca afectaciones; se desborda el Río San Ángel en la alcaldía Álvaro Obregón

Rodada de Sandra Cuevas se topa con la policía y acaba con más de 70 motos en el corralón; "me aguanto porque soy cabrona", dice
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde subrayó que hay unidad con Andrés Manuel López Beltrán, secretario de organización del partido y acusó a la oposición de causar suspicacias.
En conferencia de prensa en Chihuahua, Alcalde fue cuestionada nuevamente por la ausencia del secretario en las giras para la conformación de los comités seccionales.
"Suspicacias de quién quiere ver divisiones. Aquí en nuestro movimiento hay unidad y cada uno tiene su chamba. Y él está haciendo buen trabajo en la Secretaría de organización, ahí están las afiliaciones, mira nada más aquí en Chihuahua ya decíamos 108%", expresó la presidenta del partido.
Lee también ¿Invitó Sheinbaum a AMLO a su primer informe de gobierno?; esto responde la Presidenta
"Hay unidad, somos compañeros de hace mucho tiempo y lo seguiremos siendo, así de sencillo", reiteró.
También cuestionó por qué cuando Mario Delgado era dirigente del partido no le preguntaron por su secretario de Organización, Alejandro Peña.
"Él tiene sus tareas y contribuye al Comité Ejecutivo y lo está haciendo bastante bien", afirmó.
Además, dijo que la integración de los comités seccionales no es un asunto estrictamente de una secretaría del partido, es de todos quienes conforman al movimiento.
Luisa Alcalde reafirma comités de Morena en Chihuahua
Chihuahua:- La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, visitó este viernes la ciudad de Chihuahua para revisar la formación de comités del partido en la entidad.
En conferencia de prensa explicó que a nivel nacional se busca lograr una hazaña organizativa, es decir, contar con mujeres y hombres que desean participar en Morena para consolidar la Cuarta Transformación.
Ante esto, explicó que el programa de afiliación al partido dentro de los comités, arrancó el pasado 17 de agosto, con la conformación de 71 mil 509 comités en el país.
En el tema de Chihuahua, refirió que son 3 mil 382 comités los que se buscan y están formando y los cuales van desde Cuidad Juárez hasta Chihuahua y la Sierra.

Sobre la afiliación, explicó que la meta era en el estado de 259 mil chihuahuenses, la cual ya se rebasó en el 100%, ya que se tiene a la fecha más de 282 mil afiliados en Morena.
Alcalde Luján dijo que se busca contribuir y sumar de manera voluntaria a ciudadanos y actores políticos, como ha ocurrido en Chihuahua, donde el número de afiliación ya es mayor que la militancia que tiene el PAN a nivel nacional.
Por último, anunció que se trabajará todos los domingos en territorio y en la formación de comités, hasta enero, para concluir con los 3 mil 383 comités en Chihuahua.
“El PRIAN está muy extraviado”
En relación a la reciente visita de los senadores del PAN a Chihuahua con la gobernadora María Eugenia Campos Galván, aseguró que se encuentran muy extraviados, al proponer a la mandataria estatal como candidata a la presidencia de la República para el 2030.
“Tan perdidos andan de brújula, imagínense ustedes qué cuadros. Si esos son sus cuadros para 2030, estamos hablando de la gobernadora de las peores evaluadas del país; se ha dedicado a solapar las corruptelas de César Duarte, uno de los gobernantes más corruptos de la historia de este país y ella misma en muchos escándalos de corrupción.Si esos son los cuadros para 2030 que tiene el PRIAN, están extraviados. Están extraviados porque son muy corruptos y porque no tienen autoridad moral”, dijo en conferencia de prensa con medios de Chihuahua.
En ese sentido, aseguró que hay una oportunidad histórica en la entidad, no solo por la cantidad de afiliados, sino también para darle una oportunidad o una alternativa distinta a la ciudadanía.
Lee también “Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

“Que llegue gente que gobierne para la gente, que atienda la sierra, que atienda todo Chihuahua, y que haya más oportunidades de empleo, mejor pagadas, que haya programas", aseguró.
"Les decía yo que hay una oportunidad en 2027. Y hay mucha gente entusiasmada. Miren, si no hubiera tanto entusiasmo, pues no seríamos uno de los estados que más rápido llegó a la meta, ni Tabasco, pues, ha llegado a la meta de afiliación, ya casi, pero todavía no. Hay mucho ánimo, mucho ánimo de gente, no solamente de votar con nosotros, de contribuir, de apoyar a que salga adelante este extraordinario estado, tiene todo Chihuahua, todo, podemos salir adelante. Y nuestro Movimiento se ha reforzado y se ha fortalecido de gente que viene de otras fuerzas políticas, pero que llega a sumar a la transformación".
"No somos ese Movimiento que dice no, pero sí entendemos también que necesitamos mecanismos a veces para que sumas, que vengan de otras fuerzas políticas, lleguen a sumar”, aseguró.
Después de la reunión con medios de comunicación la líder Morena, se reunió con alcaldes, diputados federales, locales y demás cuadros del partido en Chihuahua.
kicp/apr/nro