Más Información

Sheinbaum informa que ya hay luz en la mayor parte de los estados afectados por apagón; mantenimiento, CFE explica la causa

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Reportan apagón masivo en la Península de Yucatán; CFE asegura que ya trabaja para restablecer el servicio

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) anunció que se buscará la reprogramación del calendario escolar 2018-2019, tras cumplirse 66 días de huelga.
A través de un comunicado, se dio a conocer que en cuanto se reanude la vida universitaria se buscará reprogramar el ciclo lectivo, "cuidando que se respeten los tres trimestres ya establecidos y que se impartan al menos 51 días de clase para cada uno".
Este fin de semana, la huelga que sostiene el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM se convirtió en la más larga que ha enfrentado la institución en su historia. Los trabajadores demandan un incremento salarial superior al que ofrece la institución, de 6.45% ya integrado entre aumento directo al salario y al tabulador; y la institución señala que no tiene disponibilidad presupuestal para conceder dicho incremento.
El viernes, la institución dijo que la huelga ha implicado la suspensión de clases para 58 mil estudiantes; la interrupción del trabajo científico y de docencia de tres mil profesores, y la paralización de los aportes a la cultura que realiza la comunidad, entre otras graves afectaciones.
lr.